Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precios anunciados fueron concertados hace 90 días

Nacional
Precios anunciados fueron concertados hace 90 días

jueves 23 noviembre, 2017

Caracas.- El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Aquiles Hopkins, informó este miércoles que algunos de los precios anunciados fueron acordados hace tres meses, por lo cual están “desfasados en el tiempo”.

Durante un programa radial por Circuito Éxitos, Hopkins dijo que algunos de esos precios obedecieron a un acuerdo logrado hace 90 días, y otros de esos precios representan 50 % de lo que en las mesas de trabajo se planteó o se acordó”, explicó.

Indicó que “los precios tienen que ser revisados consecuentemente, periódicamente, y cuando hablo de periódicamente en esta economía inflacionaria o hiperinflacionaria que estamos viviendo, probablemente la revisión tenga que hacerse semanal o quincenal, porque de lo contrario sucederá lo que ha venido sucediendo en los últimos 10 años, rubros regulados que no reconocen las estructuras de costos y la consecuencia directa es que cae la producción”.

—Con producción nacional -dijo el dirigente-, los venezolanos vamos a comer mucho más barato de lo que hoy en día estamos comiendo. Lo triste y lo preocupante de esto, es que con la producción nacional estamos garantizando la comida del venezolano solo en 30 %.
El camino para combatir el desabastecimiento, y la consecuente inflación y especulación es la recuperación de la producción nacional, no son los controles de precios. Control de precios en una economía inflacionaria es un error garrafal, es más de lo mismo, y se continuará impulsando la caída sostenida de la producción nacional que hemos tenido en los últimos 10 años”, enfatizó Hopkins.

Respecto de las perspectivas para el próximo año, Hopkins dijo que son realmente preocupantes. La oferta de alimentos hechos en Venezuela es muy limitada y escasa. Lo que nos preocupa no es diciembre, sino el año 2018.

—No es criticar por criticar, le hemos dicho al Gobierno nacional que queremos pasar de la protesta a la propuesta, porque nos quejamos por todos lados, elevamos planes por todos lados y el Gobierno hace caso omiso a todos nuestros planteamientos.
Lo que tenemos que tomar en cuenta es que quienes están pasando trabajo son 30 millones de venezolanos”, insistió. Por ello, consideró que es necesario lograr un “plan consensuado” entre el sector público y el privado, “por la recuperación de la producción nacional”.

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Aumenta el consumo de pollo en Venezuela

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros