Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Claudio Fermín: “Este año no hay elecciones presidenciales en Venezuela”

Nacional
Claudio Fermín: “Este año no hay elecciones presidenciales en Venezuela”

lunes 2 marzo, 2020

El dirigente político y participante en la Mesa Nacional de Diálogo, Claudio Fermín, aseguró este domingo 1 de marzo que “la polarización y su maximalismo, los que juegan al todo o nada, nos han contagiado. Pero sobra quienes en el país le demos espacio a la coherencia, la coincidencia y el encuentro de las venezolanas y los venezolanos”.

Fermín fustigó, en entrevista con José Vicente Rangel, la postura de los venezolanos que apuestan a una invasión extranjera contra nuestro territorio.

“Sí creo en la política nacionalista. No creo en los tutelajes extranjeros, no creo en los odios. Creo en el pluralismo, en el entendimiento”, aclaró el también presidente del partido Soluciones por Venezuela.

El dirigente político señaló que la polarización política se ha convertido en un mecanismo de segregación.

“Venezuela no es un juguete; es una responsabilidad. Venezuela no puede ser un conejillo de indias de dos o tres tesis, de una propuesta de mercadeo o imagen o de aniquilamiento del contrario”, dijo.

Fermín indicó, en ese sentido, que el maximalismo, la polarización y el dogma son posiciones alejadas de la realidad. “Eso nos está haciendo mucho daño”, agregó.

Precisó que el ejercicio pleno de la política nacional es la salida para solventar los problemas de desentendimiento, así como los problemas económicos. “La extinción del otro no nos lleva a ninguna parte”, sentenció.

Sobre una supuesta “solución política” reclamada por los dirigentes políticos de la extrema derecha, que consiste en efectuar unas nuevas elecciones presidenciales, el dirigente opositor Claudio Fermín enfatizó: “Este año no hay elecciones presidenciales, porque las presidenciales se hicieron en 2018”.

Por otra parte, reiteró su llamado para lograr la representación proporcional en las próximas elecciones parlamentarias, y para que los dirigentes nacionales de los partidos garanticen el respeto por el espacio de los líderes regionales.

Abogó, en ese sentido, por el aumento de la representación de los pueblos originarios, del sector transportista, de la economía informal, entre otros, y exhortó a la organización para que tengan presencia en la Asamblea Nacional, defiendan sus intereses y expongan sus proyectos.

Por último, Claudio Fermín precisó que “es necesario comprender el contenido humano de la política, que consiste en escuchar la diversidad de planteamientos de quienes coinciden y no con nuestro pensamiento”.

“La polarización extrema se convirtió en un mecanismo de segregación. Si usted es chavista y denuncia las fallas en su barrio pueden decirle traidor a la patria. Y si es opositor y denuncia la estafa de la abstención y la violencia le pueden decir colaboracionista”, puntualizó.

 

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros