Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Persisten los montones de basura en avenida principal de San Antonio

Frontera
Persisten los montones de basura en avenida principal de San Antonio

martes 3 marzo, 2020

La puerta de entrada y salida de Venezuela abarrotada de desechos. (Foto: J. Maldonado)

Por la avenida Venezuela, a diario, transitan miles de venezolanos que arriban a la zona con el objetivo de cruzar al vecino país

En la principal vía de San Antonio del Táchira, la avenida Venezuela, persisten los problemas en torno a la recolección de basura.  Del tramo que va desde la Redoma del Cementerio, hasta la aduana principal, se contabilizaron cinco montañas de desechos, que ya se rebosan de las islas.

La arteria vial, por donde pasan miles de ciudadanos a diario con el propósito de cruzar el puente internacional Simón Bolívar, presenta este escenario desde hace ya varios meses. Por un lado, los ciudadanos denuncian retrasos en la recolección, pues, a juicio de muchos, no hay un horario fijo.

Según los comerciantes que hacen vida en la zona, otro punto que genera insalubridad en la vía es el hecho de que, una vez pasa el camión recolector, un grupo suele salir con bolsas en mano para depositarlas en islas y en aceras.

“Esto pasa frente a funcionarios de la GNB y de Vialidad. Nadie pone orden”, aseguró Leonardo Rincón, quien, desde su nicho de trabajo, es fiel vigilante de los movimientos que se dan en tan concurrida vía.

Rincón es consciente que el panorama tiene varios responsables. “La autoridades, muchas veces, no cumplen con los horarios, y la gente tampoco ayuda a mantener los espacios despejados cuando el carro se lleva las bolsas”, indicó.

Aunque la avenida recibió trabajos de mantenimiento durante los días de carnaval, que coincidió con la visita de funcionarios como Diosdado Cabello, habitantes piden a la máxima autoridad local, Willian Gómez, crear un plan eficiente que permita mantener limpia la arteria vial.

 Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros