Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Demandan salarios justos docentes del Táchira y de otros estados del país

Regional
Demandan salarios justos docentes del Táchira y de otros estados del país

martes 3 marzo, 2020

Este martes en horas de la mañana, docentes del Táchira se apostaron Defensoría del Pueblo, ubicada en la 7ma avenida de San Cristóbal, para entregar un documento en el que exigen reivindicaciones laborales y salariales ante la crisis del país.

Los educadores reclaman un salario justo. Por su parte, Evencio Zenón, presidente de la coalición sindical de docentes de la región, dice que el gremio pasa por una difícil situación y requieren que el gobierno nacional de respuesta a la contratación colectiva.

Asimismo, en al menos cuatro entidades del país los educadores hicieron manifestaciones en señal de protesta y exigieron dignificación salarial debido al alto costo de la vida.

En ese contexto, en Distrito Capital, Miranda y Mérida, los docentes también salieron a las calles. Mientras que en Monagas se declararon en hora cero. Noticia en dearrollo…              (Bleima Márquez/Rosecny Zambrano)

#3Mar Orlando Alzuru, docente: “Estamos exigiendo que nivelen los sueldos de acuerdo a la tabla de la Onapre y después que nos cancelen la deuda que tienen con nuestros contratos colectivos”. #TVV

Reporta @NeidyFreytesUrb, para #TVVNoticias pic.twitter.com/m2jvYO87UC

— TVV Noticias (@TVVnoticias) March 3, 2020

#3Mar Docentes de la subregión Altos Mirandinos realizan asamblea frente a la sede de la Defensoría del Pueblo en #LosTeques, donde entregarán un pliego de peticiones para mejoras salariales y de las estructuras de escuelas y liceos. – @polita26 pic.twitter.com/tPQGwmIJtm

— El Tequeño (@ElTequeno) March 3, 2020

#3Mar VIDEO Docentes en la calle exigen respeto a la contratación colectiva del sector educativo. #Mérida Reporte: Jesús Quintero @ReporteYa pic.twitter.com/dw04Qi8b3Q https://t.co/mIBqwZrhDG

— Jesús Quintero Quiroz (@jquinteronews) March 3, 2020

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros