Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Cineastas y antropólogos investigan la Campaña Admirable

Farándula y Espectáculos
Cineastas y antropólogos investigan la Campaña Admirable

jueves 5 marzo, 2020

Antropólogos de Venezuela y Colombia participan en el Bicentenario de la Campaña Liberadora del paso de Simón Bolívar por los Andes, actividad binacional que se originó con el interés de rescatar los auténticos hechos históricos.

Anderson Jaimes, antropólogo investigador del Museo del Táchira, adscrito a la Dirección de Cultura del estado, informó que se decidió realizar el estudio cinematográfico, antropológico y arqueológico sobre las historias  y sitios por donde pasó la Campaña Liberadora.

Explicó que se investigan los hechos históricos, “partiendo desde Angostura, Apure y Nueva Granada, donde Simón Bolívar organizó un ejército para lograr la liberación del yugo español en la Batalla de Boyacá”.

Destacó el funcionario que en Colombia ha existido en los últimos años un cierto “chauvinismo” con los venezolanos, situación que ha pasado hasta con  la  narrativa histórica.

“Hay instituciones, incluso muy cercanas a las academias y entes oficiales del Gobierno colombiano, que han tergiversado la historia de la Campaña Liberadora, tratando de minimizar la participación de los venezolanos”.

_Hasta han llegado al extremo de negar la nacionalidad a héroes venezolanos, colocando su nacimiento en Colombia –agregó-; por ejemplo, del general Rafael Urdaneta, quien nació en Maracaibo, aducen que su nacimiento fue en Cúcuta, acotó.

Cabe destacar que durante el pasado mes de enero se iniciaron los estudios en las confluencias del río Orinoco con el Apure. “Estuvimos rescatando los sitios para hacer un poco de prospección arqueológica, donde recopilamos historias orales de los habitantes y cronistas de la región, para contribuir a dar otra versión de la historia”, indicó.

“El fruto de este proyecto será plasmado en un documental que estará listo en el presente año 2020 y se estará presentando en Colombia y Venezuela, con el propósito de defender la verdadera historia de lo que ocurrió hace 200 años”, apuntó Jaimes. (R.H.)

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros