Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Mesa de Combustible exhorta a concesionarios a tener planta

Política
Mesa de Combustible exhorta a concesionarios a tener planta

jueves 5 marzo, 2020

La diputada Nellyver Lugo sostiene  que parte del retraso y de la espera de los usuarios en las colas para surtir de combustible sus vehículos se debe a las fallas del sistema eléctrico en la entidad

En declaraciones ofrecidas este martes, en el marco del inicio del Censo-auditoría para la flota de carga pesada, la vocera de la Mesa de Combustible del estado Táchira, Nellyver Lugo, hizo un llamado a los propietarios de las estaciones de servicio para que incorporen plantas generadoras de electricidad en sus bombas, como estrategia para agilizar la distribución del combustible.

Lugo explicó que parte del retraso y de la espera de los usuarios en las colas para surtir de combustible sus vehículos se debe a las fallas del sistema eléctrico en la entidad, por lo que el Gabinete de Combustible llegó a la determinación de exigirles el cumplimiento de esta medida para mitigar la problemática y brindarle un fluido y ágil servicio a los usuarios.

Asimismo, advirtió que con base en lo estipulado para la asignación de gandolas de combustible, se tomará en cuenta primero a las estaciones de servicio que posean plantas generadoras de energía eléctrica.

Aclaró Lugo que igualmente se continuará suministrando combustible a las bombas que aún no tengan plantas eléctricas, pero la prioridad la tendrán quienes sí cuenten con ellas.

Censo-auditoría: carga pesada

Antier comenzó el Censo-auditoría para la flota perteneciente a la carga pesada, según apuntó la también diputada al Consejo Legislativo del estado Táchira. Señaló que la atención vehicular se está llevando a cabo en la estación de servicio Caneyes, bajo el cumplimiento de un cronograma basado en el pico y placa, a partir de las 8 de la mañana, y se extenderá hasta el 10 de marzo.

Anunció que el día martes se atendieron los terminales de placa 1 y 2, ayer les correspondió a los 3 y 4, y hoy serán atendidos los números 5 y 6; mañana 7 y 8, para finalmente, el lunes, terminar con los números 9 y 0.

Cabe destacar que este primer Censo-auditoría para la flota de carga pesada en el Táchira va dirigido solo a los municipios San Cristóbal, Andrés Bello, Guásimos y Torbes, por lo que las demás jurisdicciones deberán esperar las acciones de las mesas de trabajo municipales y sus alcaldías.

Recordó que los requisitos a consignar en este Censo-auditoría son: copia de la cédula de identidad, el carnet de circulación, una foto del TAG, impreso en la mitad de una hoja blanca, con el número de teléfono y dirección del propietario, así como también el acta comercial, a qué se dedica el vehículo.

Las motos van por Ayacucho

Con respecto al Censo-auditoría para las motos, Lugo aseveró que actualmente se encuentran trabajando en la flota perteneciente al municipio Ayacucho, la cual será atendida a partir de hoy y hasta el sábado 7 de marzo, en la estación de servicio Mara.

Los requisitos a consignar por los usuarios de las motos son: dos copias de la cédula de identidad, el carnet de circulación (de no poseerlo deberá presentar el documento de compra y venta notariado), y en una hoja debe escribir la dirección de habitación, la fecha, el número telefónico, y la foto del TAG.

Puntualizó la dirigente social haciendo un llamado al colectivo en general para que se apegue a los lineamientos del Gabinete de Combustible, al mismo tiempo que le exhortó a denunciar cualquier tipo de irregularidad a través de las cuentas sociales del organismo, (@juntosxeltachira). (FH)

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros