Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Alcohol y gel antibacterial ante coronavirus, ¿realmente funcionan?

Salud
Alcohol y gel antibacterial ante coronavirus, ¿realmente funcionan?

lunes 9 marzo, 2020

Una de las medidas preventivas para evitar el contagio de enfermedades respiratorias mediante contacto de persona a persona es el uso del gel antibacterial o el lavado de manos con alcohol.

Las funciones de este producto son limpiar y desinfectar, actuando ante diferentes bacterias, hongos y virus. Sin embargo, la concentración de alcohol con la que están elaborados es tan baja que no garantiza la eliminación de microorganismos bacterianos.

Gel antibacterial adhiere las bacterias en lugar de proteger
El doctor e infectólogo Carlos Javier Sánchez del Hospital General de México mencionó a la agencia de noticias Notimex que «el gel antibacterial con alcohol, en lugar de proteger, hace que se adhieran más bacterias».

El uso de desinfectantes previene enfermedades

En contraparte, el doctor Roberto Cabrera Contreras, jefe de laboratorio de Patogenicidad Bacteriana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a la comunidad universitaria que estas sustancias desinfectantes previenen todas las infecciones asociadas a la atención en salud, como neumonías y gastroenteritis.

También indicó que se deben seguir pasos específicos para su uso: «Deben utilizarse de forma homogénea dentro de toda la mano, entre los dedos y dejarlo para que se seque y actúe entre 15 y 20 minutos, sin utilizar toallas o servilletas».

La importancia de lavarse las manos

Ambos especialistas coinciden en que su uso no sustituye la eficacia que produce el lavado de manos tradicional con agua y jabón. Por ello, es importante realizar un correcto lavado de manos como precaución para reducir las posibilidades de contraer algún virus.

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros