Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cantv estudia ajustar tarifas telefónicas residenciales y comerciales

Nacional
Cantv estudia ajustar tarifas telefónicas residenciales y comerciales

lunes 9 marzo, 2020

La presidenta de Cantv y ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, alertó que existe una afectación del 24% en infraestructura


La ministra de Ciencia y Tecnología y presidenta de Cantv, Gabriela Jiménez, reveló este lunes 9 de marzo que la empresa estatal está evaluando la posibilidad de aumentar de forma progresiva las tarifas de teléfono, internet y otros ítems con el fin de mejorar los servicios públicos en materia de eficiencia y así cumplir con los preceptos emanados desde el Ejecutivo.

En entrevista para Unión Radio, Jiménez aseveró que las optimizaciones de las telecomunicaciones permite la sinceración de los costos de operación e inversión. De igual forma, exhortó a la ciudadanía a estar solvente con las facturas porque con ese dinero, tanto Cantv como Movilnet pagan sus nóminas y permite la reinversión por parte de la empresa para atender varios factores como lo es la reducción de la brecha tecnológica.

Indicó que en el caso de las tarifas para las líneas residenciales, la misma está siendo ajustada según el ingreso de la familia, la canasta alimentaria y la prestación del servicio, como parte de un estudio realizado en conjunto con el Ministerio de Planificación.

En el caso de las líneas comerciales, el proceso se llevará a cabo con un mecanismo distinto. Se analizará el número de usuarios, datos de consumo y la estructura de costo de las empresas.

También ofreció un balance de las acciones de la empresa al decir que Cantv ofrece servicio de telefonía fija a más de 3 millones de personas y servicio de internet a más de 2 millones y medio de usuarios. Además, detalló que la compañía tiene un gran despliegue de fibra óptica en todo el país y nómina de casi 20 mil personas, entre jubilados y activos.

Alertó que existe una afectación del 24% en la infraestructura de la plataforma tecnológica en lo que representa unos 26 mil kilómetros de fibra óptica, que se perjudica por actos de hurto y vandalismo. Junto a esto, manifestó que los cortes de estos activos ocurre por daños de terceros por obras públicas o particulares.

Comentó que 69 personas se encuentran detenidas por ser autores de los daños ocasionados al sistema, y aseguró que los involucrados habían estado relacionados con empresas de telecomunicaciones.

Indicó que del 100% de averías masivas que se registran en Venezuela, el 72% obedecen a hurtos, vandalismo y saboteos contra la plataforma de la infraestructura tecnológica de Cantv, situación que causa el deterioro de servicios en el territorio nacional.

Muchos de estos se dan por obras particulares y por los incendios forestales.

También denunció el robo de los cables de cobre, cuyo precio en la frontera son 500 mil dólares por tonelada. Dijo que existe dotación de material estratégico, gracias a los aliados de la administración que preside Nicolás Maduro, y solventar las averías durante los 7 días de la semana, las 24 horas del día.

Tal Cual Digital

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros