Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de tres meses sin gas

Regional
Más de tres meses sin gas

miércoles 11 marzo, 2020

Debemos exigir a los encargados del Gas Comunal Táchira que lleven a cabo las acciones necesarias para que podamos tener el gas doméstico, por lo menos, una vez al mes”, dijo Inés Niño

Vecinos del municipio Fernández Feo, en la zona sur del Táchira, reportan que contabilizan más de 3 meses sin contar con gas doméstico.

Inés Niño, vocera principal del Consejo Comunal Unidad y Cambio de Morichitos, en la parte baja de El Piñal, denunció que debido a la escasez de gas, habitantes de estos sectores han tenido que cocinar con leña, lo que a su juicio trae consigo otra problemática, no menos grave, como lo es la deforestación de las zonas boscosas del piedemonte andino.

“Debemos exigir a los encargados del Gas Comunal Táchira que lleven a cabo las acciones necesarias para que podamos tener el gas doméstico, por lo menos, una vez al mes”, dijo.

María Vargas, habitante del sector 19 de bril de El Piñal, sostuvo que la escasez de gas y los cortes eléctricos son las problemáticas que más golpean a esa comunidad, ubicada cerca del cementerio de El Piñal. “Lo peor es que no se ve la solución por ningún lado. Si usted tiene pesitos consigue los cilindros sin problemas; de lo contrario, le toca cocinar con leña y vivir en medio de humo, lo que perjudica la salud suya y de su familia”, subrayó.

Un habitante de Naranjales, en la parroquia Alberto Adriani de la citada jurisdicción, puntualizó que la crisis por la falta de gas se ramifica en otra mucho peor: la deforestación de las montañas, bosques y áreas verdes del municipio. “Ha llegado el momento en que nos hemos quedado sin leña, en consecuencia, un buen número de vecinos han tenido que tumbar arbustos y talar árboles para lograr obtener algo de leña, aunque sea verde. Esto es un terrible daño que le hacemos a nuestro ambiente”, precisó.

Raúl Márquez

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros