Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inparques reordenará el parque Chorro El Indio

Regional
Inparques reordenará el parque Chorro El Indio

jueves 12 marzo, 2020

En mesa de trabajo organizada por Inparques,  con la presencia de representantes de la alcaldía de San Cristóbal como ente que forma parte de la zonificación del parque natural, y demás organismos involucrados, se presentó en consulta pública el plan de ordenamiento y reglamento de uso del Parque Nacional Chorro El Indio.

 Así lo informó Héctor González,coordinador del Parque Nacional Chorro El Indio, quien afirmó que estas consultas públicas se realizan en los municipios que limitan con el parque natural, con la finalidad de comenzar a hacer el reordenamiento territorial y regular el uso de actividades que hacen en este parque.

 El proyecto tiene su base legal en función de la Ley Orgánica de Ordenación de Territorio que permite llevar un mejor control para la protección de los recursos hídricos, ya que el parque nacional cuenta con un gran número de nacientes que benefician a los municipios involucrados.

 Detalló que San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello y Sucre son los municipios que se involucran papel importante las universidades e instituciones quienes poco a poco se han ido encajando en lo que es la regulación de usos del mismo.

El apoyo de San Cristóbal

 Informo Arnoldo Buitrago director de Desarrollo Urbano Local de la alcaldía de San Cristóbal, que la municipalidad se complace en apoyar este importante proyecto en pro del beneficio de las áreas naturales del Chorro El Indio y a su vez conservar el medio ambiente, a su vez para los municipios que están inmersos dentro de este parque nacional.

 “Estamos comprometidos en establecer la zona protectora del parque, porque dentro del área urbana de San Cristóbal hay una franja que queda entre el Chorro el Indio y nuestro límite, para que sea realmente un área protectora de este espacio natural tan importante”, dijo Buitrago.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros