Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Ricardo García, fiel defensor del folklore

Farándula y Espectáculos
Ricardo García, fiel defensor del folklore

jueves 12 marzo, 2020

Ricardo García, locutor, periodista y publicista, es un apasionado por lo nuestro, y así lo ha demostrado a lo largo de muchos años al frente de los micrófonos de la radio tachirense.

Influenciado por la música llanera, se dejó atrapar por el fascinante ritmo, al que le dio difusión desde el año de 1985 a través de Radio Táchira, con el espacio Romance, Copla y Sabana, que alcanzó total sintonía regional y buena parte de la frontera colombiana.

Actualmente se le escucha a este veterano locutor, de lunes a viernes, con su programa Venezuela, Llano y Folklore, por la estación 98.5 FM Buenísima que dirige Luis Alfonso Ramírez, de cinco de la tarde a siete de la noche, y El Rancho Campesino los fines de semana, así como por Imaginación 96.1 FM con El Campesinazo, todos los sábados, de seis a nueve de la mañana.

Este amante de la canta criolla se remonta a los tiempos que admiraba un programa criollo en Radio Rubio, bajo la conducción de Porfirio Lacruz, que luego le permitió asistir a grandes eventos y festivales, como en Villavicencio, Cumaral, Tame, y aquí, en Venezuela, en San Fernando de Apure, Barinas y el Táchira.

A lo largo de estos 35 años de trayectoria ininterrumpida ha obtenido el Doña Bárbara de Oro y El Gavilán de Oro, entre muchos premios más que forman parte de la gratitud de compositores y cantantes que siempre han contado con él para la proyección de sus respectivas carreras artísticas.

La audiencia no lo ha abandonado en estas tres décadas y media de actividades, pues le sigue en las radios del Grupo González Lovera y Circuito Líder, por ejemplo, en donde ha puesto su capacidad narrativa, su talento y amor por el folklore venezolano, que lo mantiene a través del tiempo. (Víctor Matos)

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros