Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Pese a los ataques imperiales, el pueblo se mantiene firme”

Política
“Pese a los ataques imperiales, el pueblo se mantiene firme”

jueves 12 marzo, 2020

“Las calles de Caracas estuvieron llenas del pueblo que salió en respaldo de un gobierno que, a pesar de todos los ataques imperiales, se mantiene firme y en pie de lucha, y así salió a marchar: lleno de amor por la patria, una clara señal al mundo de que Venezuela quiere paz, estabilidad y desarrollo, sin injerencia de ningún imperio”, manifestó el presidente del Consejo Legislativo del Táchira (CLET), Fander Martínez.

El diputado habló de lo acontecido durante este martes 10 de marzo, en donde el oficialismo convocó a marchar en la capital de la República Bolivariana de Venezuela, en apoyo a las políticas gubernamentales del jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Recalcó que aunque en la actualidad el país esté atravesando por fuertes momentos, “los venezolanos están dando una dura batalla contra la más perversa persecución y bloqueo imperial”.

Asimismo, sostuvo que en Venezuela hay paz porque hay un pueblo movilizado y consciente de que la “derecha” convirtió la protesta en un “negocio”, agregando que aún no han logrado explicar lo de la “ayuda humanitaria”.

Hechos de corrupción

“Los hechos de corrupción son enormes; como ejemplo tenemos a Gaby Arellano, militante de Voluntad Popular, y diputada, estrechamente vinculada a las guarimbas que ocasionaron la muerte de 43 personas en el país; los dólares que le entregaron para que movilizara a los paramilitares de Colombia para el Táchira, para que incendiaran a San Cristóbal, se los llevó, no pagó y dejó embaucada a toda su banda, pero ella sí se compró su mansión en Bogotá”, declaró.

Pruebas en mano

En tal sentido, advirtió que pronto el Ejecutivo nacional mostrará pruebas de este nuevo ataque que incendió las máquinas de votación en el galpón del Consejo Nacional Electoral, y alegó que ni con “ataques terroristas” pudieron movilizar a su gente, asegurando que siempre se manejan en “las tinieblas y en la oscuridad”.

Sostuvo que la oposición, el martes, pretendía crear un ambiente necesario para movilizar a sus vándalos, “pero ya su gente está cansada de ser utilizada como conejillo de India”, aseveró.

“Con propiedad, decimos que la violencia y las acciones vandálicas las convirtió la oposición en un negocio. En el Táchira, otro ejemplo lo tenemos con Sergio Vergara, de Voluntad Popular, y diputado por Táchira, quien huyó a los Estados Unidos de Norteamérica por los escándalos de corrupción, en los que el Tribunal Supremo de Justicia encontró que era culpable”, expresó.

Igualmente, relacionó este argumento con los “problemas” que a su juicio ha tenido el diputado Juan Guaidó para “ceder” la Asamblea Nacional, “porque son muchas las prebendas y los dólares que maneja y que le entrega el imperio».

Sentenció que, a pesar de esos ataques, el sistema electoral venezolano está lejos de “ser derribado”, basándose en la capacidad que tiene el Estado, en cuanto a conocimiento jurídico, tecnológico, operativo, experiencia y el talento humano para sobreponerse a cualquier adversidad y revés, y agregó que “más del 85 %” de los venezolanos rechazan el bloqueo y las sanciones.

“La convocatoria a manifestaciones, protestas y acciones violentas se convirtió para sectores de la derecha venezolana en un negocio, y por ese negoción que les resultó es que la mayoría de sus dirigentes están hoy fuera del país y los poquitos que quedan están divididos y pulverizados”, indicó Martínez. (FH)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros