Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Visa, MasterCard y American Express podrán operar con banca pública venezolana

Economía
Visa, MasterCard y American Express podrán operar con banca pública venezolana

jueves 12 marzo, 2020

La orden de la OFAC autoriza a las operadoras de tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express a seguir trabajando con los bancos públicos venezolanos


El una decisión que sorprendió a muchos, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos levantó las sanciones contra las empresas Visa, MasterCard, American Express, Western Union y Moneygram de operar con la banca pública venezolana, con lo cual el sector puede respirar tranquilo pues las franquicias podrán seguir en el país.

La orden fue emitida este 12 de marzo, y autoriza a las operadoras de tarjetas de crédito Visa, MasterCard, American Express, Western Union y Moneygram a continuar sus operaciones con los bancos públicos venezolanos Banco de Venezuela, del Tesoro, Bicentenario y el Banco Central de Venezuela.

En septiembre de 2019, MasterCard suspendió la emisión de tarjetas de los bancos públicos, una acción que fue emulada por las otras franquicias.

Cabe recordar que debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, los servicios de las operadoras debían culminar el próximo 20 de marzo, cuando vencía el plazo de un año concedido por Washintong para trabajar en el país.

El Departamento del Tesoro mantiene las sanciones contra el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y el Bandes Uruguay, entidades acusadas de ser brazo financiero del operadores políticos para la corrupción.

Tal Cual Digital 

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros