Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Mini semestre especial de la UNET es una alternativa para avanzar”

Regional
“Mini semestre especial de la UNET es una alternativa para avanzar”

viernes 24 noviembre, 2017

Como una alternativa para avanzar en beneficio de aproximadamente 3.500 estudiantes, la Universidad Nacional Experimental del Táchira –UNET- aprobó la realización de un mini semestre o intensivo especial, cuyo periodo de inscripción está pautado para la primera semana del mes de diciembre y el inicio de clases para el 29 de enero de 2018, con una duración de cinco semanas.

Así lo informó el vicerrector académico, José Alexander Contreras, al precisar que el Consejo Universitario en sesión ordinaria del pasado martes aprobó la solicitud efectuada por el sector estudiantil. El intensivo se trabajará con el mismo número de horas distribuido en dos turnos, manteniendo todos los servicios estudiantiles y sin costo alguno para el estudiante, que no podrá retirar una unidad curricular.

—Esto es una experiencia que nos va a dar una visión de cuánto se puede avanzar en un tipo de semestre de este estilo; el cual va a ser evaluado en profundidad para conocer sus fortalezas, debilidades y mejorar todos los aspectos necesarios (…) Hago un llamado a los jefes de departamento, núcleos, docentes y estudiantes a sumarse y conformar un equipo para lograr el mayor de los éxitos, en esta iniciativa—.

Agregó que al culminar el mini semestre se proseguirá con el calendario académico regular, que contempla el comienzo del semestre de 16 semanas,  empezando el 2 de abril y finalizando el 20 de julio. Para el mes de agosto, se tiene planificado el curso intensivo.

Contreras reiteró que con el mini semestre especial se pretende buscar una nueva opción a lo que se ha hecho en estos últimos años, brindar una perspectiva de apreciar la universidad de una manera diferente, sin abandonar la calidad académica.

—El mini semestre intensivo contempla aspectos diferentes a lo hecho anteriormente, pero que lo importante es que debe verse como una enseñanza y como un aprendizaje en un proceso completamente nuevo— aseveró.

(Mariana Contreras)

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros