Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vigilia con exposición del Santísimo

Regional
Vigilia con exposición del Santísimo

sábado 14 marzo, 2020

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, ante la pandemia del Covid-19, convocó a intensificar la oración, como “acción propia de la Iglesia y que será de fundamental apoyo a toda campaña preventiva y curativa que se realice en medio de nosotros”.

Exhorta a todos los sacerdotes a que hoy, sábado 14 de marzo, donde haya la posibilidad, se tenga una vigilia con exposición del Santísimo, durante el día o la noche, con oración permanente.

El domingo 15, luego de una de las celebraciones, se tenga la procesión con el Santísimo por algunas calles de la parroquia y se imparta la bendición en las puertas del templo parroquial y haciéndolo mirando los cuatro puntos cardinales”.

“Desde nuestras parroquias, comunidades e instancias eclesiales, escuelas y universidades católica, debemos tomar las previsiones necesarias, atendiendo las recomendaciones de los médicos especialistas y autoridades sanitarias del país y la región”, expresa monseñor Moronta en un mensaje.

El prelado recomienda evitar la zozobra, “no debemos prestarnos a rumores y falsos positivos que provoquen reacciones de pánico”. Pero pide que tampoco se dejen llevar por “la indiferencia y el conformismo, que relegan las previsiones a un segundo lugar”.

Monseñor Moronta recuerda que la oración “es la fuerza del hombre y la debilidad de Dios. Siguiendo el consejo del evangelio, de ‘pidan y recibirán’, intensifiquemos en estos momentos la plegaria llena de fe y confianza al Dios de la vida, para que nos libre de ese terrible flagelo en nuestra región, en nuestro país y en el mundo”.

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros