Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La ruina del Estado, la ruina del socialismo del siglo XXI

Opinión
La ruina del Estado, la ruina del socialismo del siglo XXI

sábado 14 marzo, 2020

El mundo se enfrenta a una crisis de proporciones nunca antes vista, superior a los tiempos de la gran depresión del año 29; el virus del coronavirus llegó para colapsar todos los sistemas públicos y privados de las naciones, con un efecto colateral sobre el sistema financiero y económico devastador.

En primer lugar, la caída de la producción y del precio del petróleo; en segundo lugar, la disminución del consumo de todo tipo de bienes; en tercer lugar, el desplome de las acciones de las empresas; en cuarto lugar, la inmovilización social, evitando los flujos migratorios habituales, que van combinando con otros factores un coctel de crisis profunda.

La crisis es global, comenzará un proceso de desglobalización en razón a que la parálisis industrial de China en la producción de bienes intermedios para el resto de la industria del mundo, obligará a buscar sustitutos en sus propios países; la tendencia será a depender menos de los países asiáticos, y ahora más de sí mismos.

Para los países que dependen del ingreso del petróleo, la crisis será más profunda, es el caso de Colombia, que ahora equivocadamente depende del ingreso por venta del producto; Ecuador y por supuesto Venezuela, que tiene una dependencia del 90 %, la caída del ingreso representa la imposibilidad de importar gasolina, alimentos y en líneas generales del 80 % de productos de consumo que son importados.

Tiene adicionalmente el inconveniente que los productos que se importan llegan con un precio mayor, y el gobierno dispone de menos recursos para comprar y financiar sus misiones.

Si el Estado venezolano estaba con problemas de fluidez económica, ahora su problema será peor, estando desmontada la institucionalidad como lo está, un país que dejó de funcionar donde literalmente nada funciona. Sin recursos no podrá recuperar su fuerza para responder a la ingente crisis humanitaria que existe.

A los comunistas nunca, en ninguna parte del mundo, les ha interesado la salud ciudadana; en este caso, sin poder asumir un compromiso que una al país en la causa de prevención de la pandemia, la utilizará para fines políticos. Y usará como línea argumental que las sanciones impiden que se logren las vacunas de prevención y/o curación; a ello se sumarán voces que ayer estuvieron en la oposición y aun cuando sigan sosteniendo que lo son, ya forman parte de la estrategia del socialismo.

Lo cierto es que todo cambiará en Venezuela y el mundo, la civilización está enfrentada a dos cisnes negros y solo el paso del tiempo dirá cómo se irá avanzando y hacia dónde.

Dios Bendiga a Venezuela

Carlos Casanova Leal

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros