Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Jubilados sufren consecuencias por la corrupción y la dolarización”

Regional
“Jubilados sufren consecuencias por la corrupción y la dolarización”

sábado 14 marzo, 2020

En pro de la defensa de los derechos de los jubilados, se ha constituido el Comité Independiente de Jubilados y Pensionados de la Administración Pública, que surge en momentos cuando la tercera edad se ha constituido en el eslabón débil en medio de una crítica situación económica.


Freddy Omar Durán

En su concepto, la pobreza crítica, la discriminación social, la desprotección dentro de la familia, el alto costo de la vida y el caos de los servicios público, se constituyen en factores que atentan contra la integridad física y moral del adulto mayor.

Como representante de la Administración pública, admite que “la corrupción está galopando, y el sueldo que gana el funcionario público no da ni para sus necesidades más básicas”.

Afirma que “estamos en una época donde prevalece la crisis  económica, el déficit fiscal, la fuga de capitales, la aplicación de medidas económicas antipopulares y la inflación”.

Entre los objetivos del Comité Independiente de Jubilados y Pensionados de la Administración Pública figura la defensa de sus agremiados, y que desde esa instancia se le exigirá al Gobierno el establecimiento de principios y garantías hacia la clase trabajadora, en un ambiente de dignidad laboral, buenos sueldos, justicia laboral y prestaciones justas”.

Espera que este mes el aumento salarial venga como una buena noticia para los venezolanos; pero que el mismo venga blindado por medidas antiinflacionarias.

“Estamos en el laberinto sin salida con la dolarización, en el que la solución de los problemas socioeconómicos en Venezuela es lenta, mientras nuestros jubilados activos van de abismo en abismo. Creo que estamos sufriendo ante tal situación de impotencia, y “arrechera” pasiva, que es una especie de guerra interna, que todos llevamos”.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros