Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Voluntad Popular solicitará a la AN acuerdo para que ONU active Emergencia Humanitaria

Nacional
Voluntad Popular solicitará a la AN acuerdo para que ONU active Emergencia Humanitaria

viernes 24 noviembre, 2017

Caracas.- La diputada nacional Gaby Arellano, del partido Voluntad Popular, afirmó que durante una estadía de observación en los puentes internacionales Simón Bolívar, de San Antonio del Táchira, y Francisco de Paula Santander, en Ureña, se evidenció el desplazamiento forzoso de venezolanos.
El último reporte de Migración Colombia refleja que 37 mil venezolanos pasan la frontera al día, de los cuales 7.800 salen sin deseos de retornar, cuatro mil se quedan en Colombia y el resto emigran al cono sur por vías terrestres; sin embargo la mayoría no tiene ofertas laborales, pues muchos salen huyendo de la crisis o son perseguidos políticos.
En los meses de agosto y septiembre salían 25 mil venezolanos y solo regresaban 17 mil, lo que indica que la cifra se ha incrementado luego de la aplicación de la Constituyente el pasado 30 de julio.
–Ya ACNUR dijo que lo que sucede en la frontera colombo- venezolana no es un éxodo masivo ni una masiva migración, sino un desplazamiento forzoso, pues quienes lo hacen es porque en Venezuela no hay alimentos, ni medicamentos ni seguridad- aseveró la legisladora.
Por su parte, Amnistía Internacional solicitó que, apegados a convenios internacionales y cumpliendo con el protocolo ante ACNUR, el corredor humanitario comprende la instalación de campamentos del lado fronterizo para dar asistencia médica, alimentaria, social y política.
Dijo Arellano que estuvo en el Congreso de Colombia, donde senadores de diferentes partidos políticos solicitaron al presidente Juan Manuel Santos que se declare la emergencia humanitaria.
En septiembre, el defensor del pueblo en Colombia, Carlos Alfonso Negrin, solicitó a la presidencia declarar emergencia sanitaria, pues durante este mes murieron tres venezolanos en el Norte de Santander por el Mal de Chagas. También reportan casos de paludismo y difteria, que podrían extenderse al hemisferio de no tomar las medidas necesarias.
“Lo más dramático para pedir a ACNUR un corredor humanitario es que durante las últimas horas aparecieron tres cadáveres en plena zona de frontera, sin que las autoridades de seguridad venezolanas den información oficial, pero las autoridades de Colombia reportan que fueron asesinados del lado venezolano”, precisó la diputada Arellano.
Por todo ello, desde el partido Voluntad Popular solicitan al pleno en la Asamblea Nacional que se apruebe el acuerdo solicitando a la ONU activar sus componentes de manera urgente, hecho que podría darse en una semana, como fecha tope.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros