Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Bolas y strikes

Deportes
Bolas y strikes

lunes 16 marzo, 2020

El pitcheo tendrá tiempo para fortalecer sus brazos. (Foto:La Nación)

El béisbol se unió a otros deportes que paralizan las actividades para evitar el avance del terrible mal. En Venezuela, el béisbol, así como el baloncesto, el fútbol, tomaron la decisión correcta y decidieron que no se abran los escenarios hasta nuevo anuncio. Igualmente se pospuso el repechaje del Preolímpico, programado para Tucson, Arizona

El béisbol recibió su tercer strike y quedó ponchado, luego que por la pandemia del coronavirus, las autoridades que rigen la disciplina a nivel mundial decidieron paralizar sus actividades.

Se anunció el día jueves que, por la crítica situación, cerraron los campos de entrenamientos, y la apertura de la temporada 2020 entra en receso y se podría aplazar hasta dos semanas, cosa que parece no creíble.

Las víctimas que ha causado este virus a nivel mundial obligan a tomar las medidas necesarias por parte de las autoridades del mundo, y en el deporte, a buen tiempo, se procedió con decisión a realizar lo correcto.

Todas las disciplinas han paralizado su tarea: El fútbol, baloncesto, tenis de mesa, tenis de campo, boxeo, Fórmula Uno, que tenía el inicio de temporada con el Gran Premio de Australia, y demás deportes.

Se toman las medidas, de acuerdo a los dirigentes, para evitar se propague la pandemia y no poner en riesgo a quienes se involucran en todas estas actividades alrededor del mundo, y así mismo, muchos se inclinan por posponer los Juegos Olímpicos de Tokio.

El béisbol, con su tradicional interés en los aficionados, abrió los campos de entrenamientos desde la primera semana de febrero, y a estas alturas se venían realizando los encuentros interligas, compromisos amistosos que permiten a los peloteros ponerse en forma, y para corregir defectos de muchos peloteros en lo que respecta al bateo y fildeo.

Importante decir que muchos se preguntan si unas dos semanas en relación con el inicio de la temporada, que se anunció para el 26 del presente mes, debe afectar a los equipos, por cuanto se reduce el número de juegos, que bajaría de los 163 compromisos en la ronda clasificatoria.

Sin embargo, la tarea de los mánagers, de los peloteros, es ponerse a tono para una campaña que presenta muchos ingredientes, muchos atractivos, por lo que ha venido ocurriendo en los últimos meses, luego que Nacionales de Washington se titularon campeones en la Serie Mundial.

No se puede olvidar el caso del robo de señales por parte de peloteros de los Astros de Houston, un equipo hoy día cuestionado y criticado fuertemente por sus fans, y es ahí donde se centra la atención en lo que va a pasar en los estadios. Ese problema provocó la salida del mánager, la renuncia del manager de los Medias Rojas de Boston y de los Mets de Nueva York, Carlos Beltrán, que ni siquiera pudo debutar en la cita.

Los venezolanos     

Todo llama la atención para la campaña que se avecina. Un punto importante es lo que puedan hacer los peloteros venezolanos, los que tratan de establecerse, los que tratan de regresar y los que llegan con muchos deseos de figurar en un mundo apasionante.

Tratan de regresar en busca del poder perdido, el aragüeño Miguel Cabrero, Carlos González, ‘el Rey’ Félix Hernández, que tiene una oportunidad con Bravos de Atlanta, mientras que jugadores como Gleyber Torres y Ronald Acuñe tienen su cupo asegurado, con Yanquis de Nueva York y Bravos de Atlanta.

Sin dejar a un lado el trabajo de lanzadores como Carlos Carrasco, quien se retiró mientras cumplía un tratamiento médico; Eduardo Rodríguez, de gran temporada con Medias Rojas de Boston, acariciando los veinte triunfos; Youlys Chacín, Aníbal Sánchez, y los caretas Wilson Contreras, Francisco Cervelli y Salvador Pérez, quien regresa a su trabajo luego de sufrir una lesión que lo alejó a mediados de temporada.        

Gustavo Carrillo

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros