Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Más de 70 % del país es propenso al virus por falta de servicios”

Nacional
“Más de 70 % del país es propenso al virus por falta de servicios”

martes 17 marzo, 2020

La presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, diputada por el estado Zulia, Nora Bracho, afirmó que es imposible que el ciudadano común pueda cumplir con las normas de control para enfrentar el coronavirus, si el servicio de agua potable es insuficiente o nulo en todo el país y, sobre todo, porque los hospitales no cuentan con el vital líquido.

Aseguró que en el país “hay zonas donde el agua llega cada 20 o 25 días, mientras que en otras localidades se habla de meses; es decir, no hay condiciones para que la gente pueda combatir el coronavirus sin el dispensable líquido”.

Por otra parte, expresó que es muy grave que los hospitales no cuenten con el vital líquido para mantener las condiciones de salubridad necesarias en estos centros asistenciales, por lo que se pueden convertir en focos de contagio masivo. Tampoco se puede contar con los centros de salud conocidos como CDI, donde pudieran acudir pacientes contagiados, cuando en su gran mayoría se encuentren cerrados, totalmente inhabilitados y los pocos que hay no cuentan con insumos y menos con agua y electricidad”.

Afirmó que este régimen “indolente” se aprovecha de esta grave situación para mantenerse en el poder: “Decreta una cuarentena sin tomar las medidas mínimas para que funcionen los servicios públicos como el agua, la electricidad y el gas, fundamentales para mantener la higiene”, dijo.

“Por otra parte, los más desprotegidos y vulnerables no cuentan con recursos para comprar comida y antisépticos para las manos y prepararse para esta pandemia. No basta con encerrar a los ciudadanos en sus casas, hay que brindarles calidad en los servicios públicos y eso es algo que con este régimen no tenemos”, señaló. (Cortesía web El Universal)

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros