Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque desestima canal directo con Maduro para tratar pandemia

Internacional
Duque desestima canal directo con Maduro para tratar pandemia

lunes 16 marzo, 2020

El presidente de Colombia, Iván Duque, desestimó este lunes abrir un canal directo con el gobierno de Nicolás Maduro para tratar la pandemia del nuevo coronavirus, ante el flujo migratorio de venezolanos, y planteó una coordinación a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Los canales directos en esto poco o nada sirven, por la misma situación que tiene el sistema de salud allá”, dijo el mandatario en entrevista con la emisora La FM.

Colombia, que ha detectado hasta este lunes 54 contagios, ninguno de ellos letales, cerró sus fronteras con Venezuela el sábado.

Sin embargo entre los dos países, que están conectados por 2.200 kilómetros de territorio y ríos, existen decenas de pasos ilegales controlados por grupos armados, lo que históricamente ha propiciado un flujo migratorio sin regulaciones.

El jueves el canciller de Maduro, Jorge Arreaza, invitó a los gobiernos de Colombia y Brasil a “coordinar acciones conjuntas necesarias” para enfrentar la pandemia, que dejaba hasta el domingo 17 infectados en su país.

“Es momento para la sindéresis y para elevarnos sobre las diferencias políticas”, escribió Arreaza en Twitter.

Colombia forma parte del grupo de 50 países que desconocen al gobierno de Maduro por su supuesta reelección fraudulenta, y reivindican al opositor Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela en medio de la crisis social y sanciones que aplican a Venezuela.

Duque insistió este lunes en que el trato directo de Maduro no resolvería nada.

“¿Qué es lo que garantiza la confiabilidad? Que haya una organización como la Organización Panamericana de la Salud, que es de los pocos organismos internacionales que tienen presencia en territorio venezolano, para (…) que ellos nos den directrices, orientaciones y coordinación”, dijo.

Colombia ha recibido a 1,7 de los más de 4,7 millones de migrantes venezolanos que han huido de la profunda crisis socioeconómica que afecta al país petrolero, según la ONU.

Como medidas de protección, Duque prohibió a partir de este lunes el ingreso de extranjeros no residentes e impuso un aislamiento preventivo obligatorio por 14 días a los colombianos que hayan estado fuera.

De su lado, Maduro decretó una “cuarentena colectiva” en siete estados de Venezuela, incluyendo a los seis millones de habitantes de Caracas.

La pandemia del nuevo coronavirus afecta a 142 países o territorios. Ya ha causado más de 6.501 muertos en todo el mundo y el número de infectados crece con las horas y sobrepasa los 168.000 casos. AFP

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros