Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cúcuta bajo toque de queda por el coronavirus

Frontera
Cúcuta bajo toque de queda por el coronavirus

martes 17 marzo, 2020

Como medida de prevención y para mitigar el riesgo de contagio y propagación del coronavirus (COVID -19), la Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander implementaron nuevas medidas, entre ellas el toque de queda permanente (24 horas) para menores de 18 años y mayores de 60, desde el 17 hasta el 24 de marzo.

Y, para el resto de la población, desde las 9 de la noche de cada día hasta las 4 de la mañana del día siguiente.

Así mismo, se decreta ley seca en Cúcuta y los demás municipios, desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, entre el 17 y el 24 de marzo.

Pico y placa para Cúcuta

-24 horas con restricción de cinco números por día para vehículos privados (motos y carros), de la siguiente manera:

Miércoles 18: Números pares (0,2,4,6,8)

Jueves 19: Números impares (1,3,5,7,9)

Viernes 20: Números pares (0,2,4,6,8)

Sábado 21: Números impares (1,3,5,7,9)

Domingo 22: Números pares (0,2,4,6,8)

Lunes 23: Números impares (1,3,5,7,9).

Además, se establece prohibición de tránsito con parrillero.

-Restricción 24 horas, para servicio público individual taxis o colectivos (taxis por puestos) y busetas, así:

Lunes:1-2

Martes: 3-4

Miércoles: 5-6

Jueves: 7-8

Viernes:9-0

Fin de semana par: 2-4-6-8-0

Fin de semana impar:1-3-5-7-9

También ordenaron que en el área metropolitana se debe garantizar medio cupo del transporte para que las personas no vayan de pie.

El abastecimiento

Se garantiza el abastecimiento de alimentos y en Cenabastos atenderán de la siguiente manera:

Mayoristas: 4:00 a.m. a 8:00 a.m.

Granos: 8:00 a.m. a 12 m.

Minoristas: 8:00 a.m. a 12 m.

Sanciones

Quien no cumpla las medidas será sancionado con una multa de 32 salarios mínimos diarios legales vigentes. // Cortesía de La Opinión

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Henry, un guerrero con huesos de cristal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros