Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bogotá simulará aislamiento obligatorio durante cuatro días

Internacional
Bogotá simulará aislamiento obligatorio durante cuatro días

miércoles 18 marzo, 2020

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este martes que entre el 20 y el 23 de marzo la ciudad hará un simulacro de aislamiento obligatorio como medida de preparación para cuando «todos nos tengamos que quedar en casa» por la previsible expansión del COVID-19.

«Vamos a hacer un simulacro, Bogotá se queda en casa. Todo el mundo se queda en casa, habrá restricciones a la movilidad desde el viernes 20 hasta el lunes 23 aprovechando que es puente para realizar un simulacro de aislamiento en casa de todo el mundo», afirmó la alcaldesa en una rueda de prensa.

En Colombia ya hay reportados 65 contagios de coronavirus, 33 de ellos en Bogotá, donde la primera persona afectada ya está completamente curada, según datos del Ministerio de Salud.

López agregó que como parte del simulacro «habrá restricciones a la movilidad desde el viernes 20 hasta el lunes 23».

La alcaldesa precisó que las medidas del simulacro serán discutidas con la ciudadanía y las instituciones públicas y privadas, por lo que el borrador del decreto correspondiente se debatirá el miércoles y el jueves será publicado para ponerse en marcha el viernes.

Con esta preparación se busca también evitar «medidas extremas», dijo la alcaldesa. «En Bogotá no habrá toque de queda, no estimamos que sea una medida necesaria ni conveniente por ahora», subrayó.

«Insisto no estamos en el nivel ni de contagio, ni de emergencia, ni de colapso del sistema de salud que nos obliguen a tomar esas medidas de verdad», manifestó.

Según López, «esto es un simulacro de cómo funcionaría la ciudad de Bogotá si eventualmente en el tiempo tuviéramos que tomarla. No podemos esperar a que nos llegue la emergencia para pensar cómo actuar en ella», añadió.

López también anunció otras medidas de prevención como la creación de un sistema unificado para la «redistribución y contingencia» de la población vulnerable durante el periodo de emergencia.

El Gobierno colombiano ha tomado medidas para controlar la expansión del virus, como restringir a partir de hoy la entrada al país de extranjeros, a excepción de quienes tienen residencia en Colombia, así como la cancelación de las clases presenciales en escuelas y colegios públicos y privados, y el anticipo de las vacaciones de mitad de año de los estudiantes.

También declaró la semana pasada la emergencia sanitaria, que contempla la cancelación de todos los eventos públicos de más de 500 personas y el tránsito de cruceros en el país.

Igualmente cerró todas las fronteras, pero mantiene abiertos los aeropuertos a vuelos internacionales a pesar del creciente clamor para que suspenda los vuelos de Europa, donde estuvo recientemente la mayor parte de personas que han dado positivo al COVID-19. EFE

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros