Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La soledad reina en las calles de Guasimos

Regional
La soledad reina en las calles de Guasimos

martes 17 marzo, 2020

La soledad tomó las calles del municipio Guásimos, particularmente su capital Palmira, en este segundo día de cuarentena ordenada por el gobierno nacional, con el propósito de evitar la proliferación del  coronavirus.

En las primeras horas, al igual que el día lunes, se vio muy poca gente en la calle, mientras que la prestación del transporte fue poca, no obstante si había como movilizarse tanto por las líneas Palmira, Borotá y Transtáchira, servicio que se garantizó hasta aproximadamente las cuatro de la tarde.

Palmira, municipio Guásimos en el segundo día de la cuarentena. (Foto/Nancy Porras)

Sin embargo, vale acotar que los habitantes de Guásimos salieron de ocho a diez y media de la mañana solo con el fin de comprar alimentos en los pocos establecimientos abiertos, sobre todo los informales donde se consiguen productos colombianos.

“Los huevos desaparecieron, no hay en ningún negocio en Palmira, me dijeron que estaban en 14 mil pesos, no puede ser si el viernes se conseguían a 8 mil pesos” comentó Onésimo Martínez

Pero a la una cuando volví a salir ya me pidieron 16 mil pesos y 10 mil pesos por el aceite..reina la especulación en Guásimos y las autoridades no hacen nada.

La gente salió y compró y de nuevo se encerró. Pocos negocios abrieron en la tarde, solo estaban abiertas algunas farmacias y panaderías.

La plaza Bolivar, sitio por donde se moviliza y se encuentra la gente  estaba sola al igual que la callea doa y tres y las carreras tres y cuatro, escenario que se repite en la calle 1, estaban muy solas.

Nancy Porras

 

 

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros