Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El petróleo WTI retrocede a 25 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2003

Internacional
El petróleo WTI retrocede a 25 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2003

miércoles 18 marzo, 2020

Los precios del petróleo caían el miércoles por tercera sesión consecutiva, con un descenso de los futuros del crudo en Estados Unidos a un mínimo de 17 años ante el empeoramiento del panorama de demanda de combustible por la suspensión de los viajes y la vida social provocados por la epidemia de coronavirus.

A las 0913 GMT, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos perdían 59 centavos, o un 2,19%, a 26,36 dólares el barril, tras haber tocado los 25,83 dólares, su mínimo desde mayo de 2003.

“El derrumbe de la demanda petrolera por la propagación del coronavirus parece cada vez más agudo”, dijo Goldman Sachs en una nota en la que vaticinó un declive del precio del Brent hasta los 20 dólares por barril en el segundo trimestre, un nivel no visto desde principios de 2002.

En un esfuerzo para respaldar a las economías, las naciones más ricas del mundo se preparaban para liberar billones de dólares de gasto para aliviar los efectos del brote de coronavirus, al tiempo que imponían las mayores restricciones sociales desde la Segunda Guerra Mundial.

El ministro del Petróleo de Irak, Thamer al-Ghadhban, pidió una reunión de emergencia entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores ajenos al grupo para discutir una acción inmediata que ayude a equilibrar el mercado petrolero.

Asimismo, el colapso de un acuerdo de recorte de suministro entre la OPEP y un grupo de productores liderado por Rusia ha provocado una guerra de precios en medio de una evaporación de la demanda. Reuters

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros