Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Reggie Barrera: “La cuarentena debe ser la mejor medida de control"

Regional
Reggie Barrera: “La cuarentena debe ser la mejor medida de control”

miércoles 18 marzo, 2020

“Hasta horas del mediodía de este miércoles  se mantiene en cero casos confirmados para coronavirus en el estado Táchira, sin embargo, en la cuarentena en que estamos inmersos debe ser la mejor medida de control para evitar la diseminación del virus que pudiera estar circulando en nuestro estado “,  declaró el doctor Reggie Barrera, médico epidemiólogo, jefe de la División de Epidemiología de la Corporación de Salud del estado Táchira.

Reiteró que para eso es necesario que todas las personas permanezcan en su domicilio, evitar salir de casa,  salvo por medidas extremas  como comprar  comida, ir a una farmacia o buscar atención médica.

“Lo que se busca con esta cuarentena es que las personas posiblemente enfermas eviten ser fuentes de transmisión  a otros individuos y que las personas sanas no adquieran la infección al estar expuestos en el ambiente”, dijo.

En tal sentido advirtió Barrera que sí alguien debe salir de casa es obligatorio  el uso  del  tapabocas y  si puede llevar guantes, hacer la compra en el mercado, establecimiento comercial o cualquier otro tipo de diligencia urgente, evitar el mayor contacto directo  con personas cercanas  y regresar lo antes posible a su residencia y allí mantenerse resguardado y de esta manera protegerse y proteger a los demás.

“Al llegar a la casa las personas deben quitarse la ropa, los tapabocas y guantes y darse un baño y mantenerse tranquilo en el hogar, esta es la mejor manera de evitar la proliferación del virus en cualquier parte del mundo”, expresó.

Lavarse las manos

Insistió el epidemiólogo regional en la necesidad de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón,  y si hay personas enfermas en casa mantenerla en una sola habitación  con el propósito de alimentarlas, atenderlas, estando en aislamiento domiciliario.

Destacó que  si el cuadro clínico de estas personas no mejora en dos o tres días debe consultar al médico y para ello la red de Corposalud está dispuesta en todos los establecimientos asistenciales y para la parte hospitalaria en caso de que sea una infección grave y que amerita de atención hospitalaria también se cuenta con triaje respiratorio, atención en aislamiento y solamente ir al  Hospital Central para casos  graves como  que el paciente presente insuficiencia respiratoria y necesite ventilación mecánica o cuidados intensivos.

Por último insistió, el epidemiólogo regional, en la necesidad de tomar la situación con calma,  acatar las medidas de protección y prevención, una de ellas y quizá la más importante mantenerse guardado en casa, en cuarentena y de esta manera construir la barrera para  evitar que el coronavirus se propague en el país y por ende en el estado Táchira.

Nancy Porras

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros