Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/OMS: Se iniciaron primeras pruebas de la vacuna contra el coronavirus 

Salud
OMS: Se iniciaron primeras pruebas de la vacuna contra el coronavirus 

jueves 19 marzo, 2020

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que finalmente se comenzó la primera prueba de una vacuna contra la enfermedad del coronavirus.

“El primer ensayo de la vacuna ha comenzado, solo 60 días después de que se compartiera la secuencia genética del coronavirus. Este es un logro increíble. Elogiamos a los investigadores de todo el mundo que se han unido para evaluar sistemáticamente la terapéutica experimental”, reza su comunicado, difundido a través de Twitter.

El proyecto ‘Solidaridad’

Además, el gerente de la OMS explicó que múltiples ensayos pequeños con diferentes métodos no pueden brindar “la evidencia clara y sólida que necesitamos sobre qué tratamientos ayudan a salvar vidas”.

Por ello la OMS y sus socios están organizando un estudio en muchos países en el marco del cual “algunos de estos tratamientos no probados se comparen entre sí”, señaló Ghebreyesus.

“Este gran estudio internacional está diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos, para mostrar qué tratamientos son los más efectivos. A este estudio lo hemos denominado ensayo ‘Solidaridad’”, ha señalado el jefe del organismo.

De acuerdo con la OMS, muchos países ya confirmaron que se unirán al proyecto, entre ellos: Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia.

“Un enfoque integral”

Asimismo, Ghebreyesus subrayó que la OMS sigue instando a todos los países a que “implementen un enfoque integral, con el objetivo de frenar la transmisión del covid-19 y aplanar la curva”de infecciones.

“Este enfoque está salvando vidas y dando tiempo para el desarrollo de vacunas y tratamientos”, aseguró el funcionario.

Cabe reiterar que la pandemia ha dejado al menos 8 mil 200 muertos y más de 207 mil infectados a nivel global, según datos de la Universidad de Johns Hopkins en EEUU.

Término “virus chino” es despectivo y la pandemia no tiene fronteras

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también criticó hoy el uso de expresiones como “virus chino” para referirse a la actual pandemia del COVID-19, utilizada con frecuencia por políticos como el presidente estadounidense Donald Trump.

“Hemos dejado claro desde el principio que este virus no tiene fronteras, no tiene en cuenta el color de nuestra piel o cuánto dinero tenemos en el banco, y es importante ser cuidadosos con el lenguaje”, señaló en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan.

Preguntado por un medio de Hong Kong sobre el uso casi a diario de la expresión “virus chino” por parte del presidente estadounidense, Ryan aseguró que “debe evitarse relacionar un virus con una etnia, porque lo que se necesita es solidaridad y trabajar juntos”.

“La pandemia de gripe de 2009 se originó en Norteamérica, y no por ello la llamamos ‘gripe norteamericana”, concluyó el médico irlandés

EFE

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros