Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio pide acceso a créditos y prórroga de pago de impuestos 

Nacional
Consecomercio pide acceso a créditos y prórroga de pago de impuestos 

jueves 19 marzo, 2020

La dirigencia empresarial asegura que esta crisis generada por la pandemia del virus Covid-19 puede afectar la actividad comercial y en tal sentido solicitan varias medidas económicas al ejecutivo nacional

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Consecomercio, emitió un comunicado en donde hizo una serie de propuestas al gobierno de Maduro para reducir el impacto de la pandemia del virus Covid-19 en la economía nacional.

Explicó la entidad gremial que “Creemos necesaria la mejora de suministro, facilitación de procesos y flexibilización en los siguientes puntos:

Facilidades arancelarias y procesos rápidos de nacionalización para bienes relacionados con el combate del virus y todo lo requerido para mejorar la infraestructura de centros médico asistenciales.

Flexibilización de restricciones para ejercer el derecho de libre tránsito tanto para cargas como para el personal.

Mejoras en el suministro de combustible y servicios públicos, especialmente el eléctrico y de agua potable.

Facilidades para acceder al crédito comercial mediante la reducción del encaje legal bancario.

Formulación de un nuevo cronograma de obligaciones fiscales locales y nacionales que contemple una prórroga durante la contingencia.

Incorporación de comercios y prestadores de servicios a una campaña de información única, activa, multimedia, multi-redes sociales, que convierta a todo establecimiento físico y virtual en un centro divulgación e información sobre el virus y las medidas para erradicarlo. Así como del correcto uso y administración de recursos e insumos del tipo tapa-boca, guantes, soluciones anti-bacteriales y artículos de higiene bajo las circunstancias actuales.

Incorporación de medios de radiodifusión y producción audiovisual a una campaña única que permita la producción de piezas tendientes a la divulgación e información sobre el virus y las medidas para erradicarlo, empezando por la sensibilización de la población sobre la necesidad de permanecer en sus hogares. Así mismo, la producción de piezas que contribuyan a impartir cursos educativos que puedan minimizar las pérdidas de tiempo en el cronograma escolar nacional.

Establecer cooperación con la educación privada a fin de dar apoyo a la pública para afrontar los retrasos que la pandemia pudiera estar ocasionando en el cumplimiento del cronograma escolar.

Incorporación de empresas de transporte a un plan único de movilización de personal y cargas esenciales, para la fabricación, importación y/o distribución de bienes necesarios para afrontar la emergencia y de personal de servicio. • Ejecución de programas público-privados para robustecer el sistema de salud nacional, en aras de optimizar la operación, incrementar capacidad instalada y mejorar la respuesta ante los pacientes ya lamentablemente afectados.

Establecercooperación con empresas privadas para implementar un plan de acción rápida para refaccionar y equipar infraestructura básica, dependencias de servicios públicos de salud, seguridad, educación y vialidad necesarias para afrontar la emergencia y las necesidades que posteriormente puedan generarse.

Elizabeth Ostos – Descifrado

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Niño venezolano se ahogó en un tanque de agua  

Sucesos

Petro califica de “paradoja” estar en la ‘Lista Clinton’

Internacional

Destacados

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

EE.UU. despliega en el Caribe su mayor portaaviones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros