Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia cerrará sus cielos a vuelos internacionales a partir del lunes

Internacional
Colombia cerrará sus cielos a vuelos internacionales a partir del lunes

jueves 19 marzo, 2020

Bogotá, Colombia | AFP | Colombia prohibirá los vuelos internacionales de pasajeros partir del lunes por un período de 30 días, a raíz de que algunos viajeros desacataron la orden de aislamiento por la pandemia del coronavirus, anunció este jueves el presidente Iván Duque.

“A partir de las 00:00 horas del 23 de marzo, queda prohibida la llegada de todos los vuelos internacionales de pasajeros a los aeropuertos del país”, escribió el mandatario en Twitter.

Previamente, en una declaración en la sede presidencial, Duque dijo que tomó la medida debido al incumplimiento de las normas adoptadas en medio de la crisis global por la enfermedad, que ya superó los cien casos en el país, ninguno letal.

“Es doloroso, pero lo hacemos en aras de que nosotros tengamos controles mayores en nuestra sociedad (…) Hay personas que han llegado al país y que han debido someterse a ese aislamiento, que han tratado de eludirlo”, justificó.

“El país no puede estar persiguiendo todos los días a todo el que se va a ver si está protegiendo a su salud y a los de sus seres queridos”, agregó.

Tras el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y fluviales decretado el martes, la vía aérea era la última alternativa para el ingreso de colombianos y extranjeros residentes.

Las autoridades les exigían someterse a un aislamiento obligatorio de 14 días para evitar la propagación del COVID-19.

Según la autoridad migratoria, más de 40 extranjeros han sido expulsados y una colombiana fue detenida por violar la cuarentena.

A partir del fin de semana, las autoridades de Salud y Migración reforzarán además la vigilancia de casos sospechosos por medios electrónicos y controles aleatorios, agregó el presidente.

Para enfrentar la pandemia, el gobierno ordenó el confinamiento de adultos mayores de 70 años, la suspensión de clases presenciales en establecimientos públicos y el cierre de bares y restaurantes, entre otras medidas.

Duque presentó además un paquete de medidas económicas de más de 15.000 millones de dólares que incluye créditos, subsidios a los más pobres y recursos al sistema de salud.

 

Compilación:María Teresa Amaya/ desde el centrode información de Diario La Nación

 

 

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros