Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Padres preocupados por costo de leche en polvo

Regional
Padres preocupados por costo de leche en polvo

jueves 19 marzo, 2020

Más de 700 mil bolívares o 35 mil pesos piden algunos vendedores por un kilo de leche en polvo, en su mayoría de marcas colombianas. Los padres de lactantes están preocupados


Preocupados están los padres de niños lactantes en el estado Táchira por el aumento de la leche en polvo que es vendida a 35 mil pesos el kilogramo, unos 700 mil bolívares al cambio de 0.05 pesos/bolívar, por parte de vendedores ambulantes en zonas residenciales de los municipios de la entidad.

Entendidos en el tema informaron a La Nacion.web que la semana pasada, antes del anuncio de la cuarentena social y de cierre de la frontera con Colombia, este mismo producto era vendido en 22 mil pesos o unos 440 mil bolívares –al cambio 0,05 pesos/bolívar-. Pero los costos se dispararon en cuestión de horas.

La leche en polvo es un producto básico en la alimentación de los niños y de las personas adultas mayores, pero por su elevado costo desde hace varios años es un alimento  que muchas familias no pueden comprar.

Los pañales son vendidos a mil pesos la unidad. (Foto/Tulia Buriticá)

— Cómo voy a comprar yo un kilo de leche en polvo si gano 500 mil bolívares al mes. Es imposible. Desde hace como tres años ese producto salió de mi presupuesto mensual. Cuando puedo compró un litro de leche líquida, para darnos un gusto en casa, pero eso es como una vez al año— expresó Alejandro Mora, padre de dos adolescentes y vecino de La Romera.

Otras familias hacen esfuerzos mayores, como es el caso de Gladys Contreras, educadora de primaria, quien tiene un bebé de un año. “En mi caso entre mi esposo y yo hacemos un esfuerzo para comprarle la leche al niño. El gana en pesos colombianos y eso es un alivio, pero sé de muchas personas, madres con hijos lactantes que solamente le dan pecho, les dan teta, porque no pueden comprar nada para preparar un tetero que fuerza la alimentación”, declaró al periodista.

Pañales costosos

Otro insumo necesario en la crianza de un niño lactante es el pañal desechable, muy común en estos tiempos. Pocas madres utilizan para sus hijos  pañales de tela.

En los mercados y ventas informales de calle  se compran a  mil pesos por unidad que en bolívares son unos 20 mil bolívares –a 0,05 pesos /bolívar.

Ambos productos son fáciles de encontrar en las ventas de calle de productos colombianos de la mayoría de sectores de San Cristóbal y el estado. (JLG)

 

 

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros