Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/El relato de venezolanos en cuarentena en el mundo: “Mi temor es contagiar a mis padres con el virus”

Reportajes y Especiales
El relato de venezolanos en cuarentena en el mundo: “Mi temor es contagiar a mis padres con el virus”

viernes 20 marzo, 2020

Eduardo Noda es un venezolano que vive en Madrid, y que dejó su país de origen 18 años atrás. Al encontrarse en un territorio que ha sido duramente afectado por la pandemia de coronavirus, confiesa que su mayor temor es contagiar a sus padres, a quienes llevó a vivir con él hace dos años.

Según datos recogidos por el diario español El País, España cuenta para este jueves 19 de marzo con 767 muertos y 17.147 contagiados. Frente a este cuadro, se mantiene una cuarentena con la cual los ciudadanos deben mantenerse resguardados en sus hogares, y salir solo para lo estrictamente necesario.

Noda comenta que es alérgico y asmático, pero poco le importa pues su mayor temor es dar positivo al Covid-16. Sus padres tienen 72 y 81 años de edad, y comparten la residencia con una amiga que es trasplantada.

“Madrid es una mezcla entre un feriado, con domingo y toque de queda. Persiste una sensación de soledad tremenda que se rompe una vez al día cuando todos nos asomamos al balcón a aplaudir, principalmente, a los trabajadores de la sanidad. Ese gesto me emociona y nos emociona mucho. Porque es el momento en el que te topas con tu vecino, de balcón a balcón, que aplaude como tú, para rendirle honor a quien honor merece. Y aquí incluyo, también, a los que trabajan en los supermercados, a los que reponen los alimentos, a quienes traen la compra a tu casa, asumiendo el riesgo que eso implica. Todos son héroes, verdaderos héroes”, relata Noda, un periodista de 42 años de edad.

Tras una semana en cuarentena, afirma que no sienten hastío por el encierro.

“En mi caso, hago cursos online y, como me gusta la repostería, le he dedicado el tiempo que antes no tenía. Y así se me pasan las horas muy rápido. Para mis papás sí es más complicado el encierro porque la monotonía aturde. Ver tele a veces cansa. Mi papá, por el párkinson, necesita moverse porque de lo contrario se le entumecen los músculos. Hace ejercicios diarios con una suerte de pedales. Tiene que estar en constante movimiento”, añade.

En cuanto a su madre, cuenta que extraña salir a hacer compras, ver a la gente o caminar.

Por otro lado, dice que la comunidad en la zona donde vive, Legazpi, ha tomado con tranquilidad y civismo las compras en los supermercados. “La gente por mi zona se lo ha tomado con más calma. En medio de esta situación de alarma creo que el civismo es vital“, sostiene.

Concluyó que “nadie previó la dimensión de lo que estamos viviendo. Pero esto no le quita responsabilidad al gobierno en la gestión de la crisis económica, y eso lo vamos a ver con el paso del tiempo”.

Con información de El Nacional

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros