Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/España concentra el 90% de peticiones de asilo de venezolanos en la UE

Internacional
España concentra el 90% de peticiones de asilo de venezolanos en la UE

viernes 20 marzo, 2020

Bruselas, Bélgica | AFP | España registró el 90% de las primeras solicitudes de asilo de venezolanos en los países de la Unión Europea (UE) en 2019, indicó este viernes la oficina europea de estadísticas Eurostat.

De los 44.790 venezolanos que presentaron por primera vez una solicitud de protección internacional en los entonces 28 países del bloque, el doble que en 2018, 40.305 lo hicieron en España, según datos de Eurostat.

A España, le siguen de lejos Italia, con 1.545 primeras solicitudes, Francia (870), Alemania (725) y Bélgica (525). Si se tiene en cuenta a Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza, el total aumenta a los 45.030.

Los venezolanos fueron en 2019 la tercera nacionalidad por número de demandas en la UE, por detrás de sirios (75.740) y afganos (54.675). Alemania concentra el 21% del global de las 656.935 solicitudes en la UE.

Casi 5 millones de migrantes y refugiados venezolanos han abandonado el país, sumido en una profunda crisis política, económica y humanitaria, especialmente a países de América Latina, como Colombia o Perú.

Compilación: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros