Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolivia cierra fronteras terrestres y aéreas por coronavirus

Internacional
Bolivia cierra fronteras terrestres y aéreas por coronavirus

viernes 20 marzo, 2020

La Paz, Bolivia | AFP | Bolivia comenzó este viernes el cierre paulatino de sus fronteras terrestres y de su espacio aéreo para contener el avance del coronavirus, que afecta a 16 personas en el país, mientras una región andina tomó la decisión unilateral de declarar cuarentena total, dijeron autoridades.

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció en conferencia de prensa que “desde las cero horas del viernes, es decir desde hoy, hasta el 31 (de marzo, se dispone el) cierre de fronteras terrestres en todo el territorio nacional”.

Además, informó que “desde las 0 horas del sábado 21 de marzo hasta el 31 de marzo se suspende el transporte terrestre, fluvial y lacustre internacional, interdepartamental e interprovincial”.

También desde el sábado y hasta el 31 de marzo entrará en vigor “el cierre de fronteras aéreas para vuelos internacionales”, detalló Arias, exceptuando aquellos de asistencia humanitaria.

A pesar de que el número de infectados con el virus es relativamente bajo respecto a su población de 11 millones de habitantes, Bolivia podría decidir “si es necesario una cuarentena”, anticipó Rubén Costas, gobernador de Santa Cruz, región donde se registraun tercio de los casos confirmados.

El gobierno boliviano decretó esta semana un toque de queda de 12 horas en todo el país, el cual rige desde las 17h00 a las 05h00 locales del día siguiente.

“No descartamos tomar medidas de mayor impacto en el transcurso de los siguientes días si es que la situación epidemiológica así lo amerita”, anticipó el ministro de Salud, Aníbal Cruz, en medio de pedidos de algunos sectores de una cuarentena total.

Mientras tanto, el municipio de la ciudad andina de Oruro (suroeste), decretó, tras una reunión con organizaciones civiles, una cuarentena total desde el lunes próximo, según informó su alcalde Saúl Aguilar. Oruro registra ocho casos confirmados, la mitad de los contagiados en todo el país.

Foto:AFP

“Estamos tomando esta determinación para precautelar la vida de la población”, explicó el burgomaestre a periodistas.

En La Paz, centro del poder político, grupos de legisladores, de organizaciones municipales y de la universidad estatal demandaron la aprobación de una cuarentena total.

“Hemos venido hace varios días pidiendo, una y otra vez, al gobierno que decrete cuarentena nacional bajo estado de excepción para obligar a la gente a quedarse en sus casas y aislar a los bolivianos” de la pandemia, dijo el expresidente conservador Jorge Quiroga, exaliado de la mandataria transitoria Jeanina Áñez (derecha).

El gobierno instaló un centro de operaciones en La Paz para atender la emergencia, el cual fue ubicado en las controversiales instalaciones del edificio de 24 pisos construido para sus actividades por el expresidente Evo Morales.

 

Compilación: María Teresa Amaya/Diario La Nación

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros