Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Abierto y sin carne Los Pequeños Comerciantes porque proveedores no venden a precio regulado

Regional
Abierto y sin carne Los Pequeños Comerciantes porque proveedores no venden a precio regulado

sábado 25 noviembre, 2017

Vendedores de carne de res, cerdo y pollo del mercado Los Pequeños Comerciantes de San Cristóbal se pronunciaron sobre su situación y aseguraron que mantienen abiertos sus puestos de venta, cumpliendo horario y en espera de que los distribuidores de esos productos, específicamente de pollo y res, se los vendan a los precios regulados establecidos por el Gobierno nacional.

Informaron que se les están presentando problemas con los precios establecidos por la Sundde y Fedenaga, por cuanto “al día de hoy no están de acuerdo a los precios que nos ofrecen, acarreando una situación grave de desabastecimiento, lo cual se observa en varios establecimientos que no pueden ofrecer los productos que normalmente expenden, ocasionado pérdida de empleo”.

En cuanto a los precios, comentaron que el kilo de carne en canal, establecido entre Sundde y Fedenaga, es 30.800 bolívares para colocarlo al consumidor final –la población- entre 47 y 49 mil bolívares; no obstante, aseguraron que ningún distribuidor les ofrece a ese precio sino varias veces por encima de lo regulado, por lo que no han podido comprar el producto para evitar ser sancionados por comprar fuera de lo establecido legalmente.
Sobre el pollo, recordaron que el precio del acuerdo Gobierno-Fedenaga es 24 mil 500 bolívares el kilo, pero tampoco hay quien se los venda a ese precio; y aunque durante varias algunos vendieron a esos precios, supieron extraoficialmente que los mismos “ya no vuelven”.

De allí que enfatizaron, mantienen abiertos los puestos de venta de carne y de pollo e incluso de res, aunque a este producto no le han sugerido precio, en espera de las soluciones que les están proponiendo mediante oficio a autoridades competentes en la materia.

— Muchos venezolanos no puedan llevar el sustento a su hogar y por eso pedimos que nos ayuden a buscar una solución, ya sea dándonos el ganado, el pollo y el cochino a precio regulado o indicándonos cuáles son los distribuidores que nos pueden proveer el producto –señalan en el documento-.

Recordaron que mucho de ese ganado vivo lo traen de los estados Barinas y Apure: “Pero hoy en día esas guías están bloqueadas y eso origina que no se pueda trasladar el ganado a San Cristóbal”.

En el oficio plantean “con relación al pollo, que se nos informe cuáles son los distribuidores que nos pueden vender el producto, para posteriormente comercializarlos a precios justos y acordados con el Gobierno nacional, y de esta manera poderles seguir prestando el servicio de expendio de los productos antes mencionados, cumpliendo todas las normas de ley”.
Solicitaron a los representantes de diferentes organismos “una reunión en el lugar y la hora que nos indiquen, puede ser en las oficinas principales de la Asociación de Pequeños Comerciantes, para poder tratar la problemática mencionada y buscar mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad de vida del venezolano”.

Marina Sandoval Villamizar

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros