Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/«Demasiada gente en la calle»: médicos chinos piden a Italia endurecer medidas contra el coronavirus 

Internacional
«Demasiada gente en la calle»: médicos chinos piden a Italia endurecer medidas contra el coronavirus 

sábado 21 marzo, 2020

La situación en Italia por el coronavirus Covid-19 sigue subiendo de riesgo, luego que el jueves se convirtiera en el país que más muertes ha registrado a causa de esta pandemia y el número de contagiados siga en aumento.

Debido a la gravedad, desde hace una semana un grupo de expertos chinos que trabajó en controlar la enfermedad en Wuhan -ciudad donde se originó el virus- llegó a Italia para colaborar con la emergencia.

Pero a los expertos chinos les ha sorprendido que en zonas como Lombardía, epicentro de la enfermedad en Italia, las personas no respeten la cuarentena impuesta por las autoridades y que aún se observen transeúntes.

“El que manejó a Wuhan directamente se asombra de demasiadas personas en las calles, demasiadas personas que usan el transporte público y pocas personas con máscaras (…) Su primer consejo es que las medidas no son demasiado estrictas”, dijo Atilio Fontanta, presidente del gobierno de Lombardía.

El vicepresidente de la Cruz Roja china y miembro de la delegación, Sun Shuopeng, indicó que Italia vive una experiencia similar a la de China, por lo que se deben aumentar las medidas de cuarentena, consignó el portal Infobae.

“Estás pasando por algo muy similar a lo que hemos pasado en China (…) En Wuhan hubo un gran número de pacientes positivos, hospitalizados y lamentablemente también muertos. Si aumentan las medidas de cuarentena, es más fácil detectar los positivos del coronavirus”, indicó.

El experto sostuvo que tras aplicar la cuarentena total en Wuhan, después de un mes obtuvieron los primeros resultados y redujeron los contagios.

“Aquí no hay medidas lo suficientemente estrictas, hay personas en la calle, el transporte público funciona, hay personas en hoteles, no se ponen las máscaras (…) No sé qué están pensando”, sostuvo Shuopeng.

“Hay que detener todas las actividades económicas. Hay que detener las interacciones sociales que normalmente nos gustan. Toda la gente debería quedarse en cuarentena en sus casas. Y necesitamos que todos estén completamente preparados para proteger las vidas. La vida de nuestra gente es el tema más importante en este momento”, agregó.

Lombardía, región que incluye a Milán, capital económica del país, es la zona más afectada con cerca de 20.000 casos y 2.168 muertos, seguida de Emilia Romaña (5.214 casos y 531 decesos) y Venecia (3.484 casos y 11 muertos).

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros