Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Terminal de pasajeros de San Antonio registra gran número de rezagados

Frontera
Terminal de pasajeros de San Antonio registra gran número de rezagados

sábado 21 marzo, 2020

A San Antonio del Táchira siguen entrando grupos de venezolanos que dejan Colombia ante el difícil panorama que se vive a causa del coronavirus.

Este sábado, el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira registra gran número de ciudadanos rezagados. La mayoría ingresó por los caminos verdes.

Aunque hay unidades de transporte privadas, la mayoría se encuentra a la espera de que se habiliten los buses ofrecidos por el gobierno. “No tenemos para pagar 70.000 pesos o 20 dólares, que son los montos que están pidiendo”, señalaron.

“Vengo de Colombia, de Bogotá. Pasé por la trocha”, asegura María López, quien calificó esa experiencia como la más terrible que ha vivido. “Nos mantuvieron como dos horas cerca del río”, detalló con la angustia reflejada aún en su rostro.

“Las autoridades nos prometieron el transporte y el refrigerio. Aún estamos esperando”, agregó López mientras indicaba que su estadía en Colombia, como migrante, se tornó muy compleja.

Al igual que la dama, son decenas de ciudadanos que están en la misma situación. “Me vine de Cali”, dijo Mirian Lozada al tiempo que lamentó el haber tenido que pasar por los caminos verdes. “Pensé que iba a poder retornar por el puente”.

La mayoría de los pasajeros, tras haber retornado de Colombia, continúan a la espera de que se habiliten nuevas unidades de Transtáchira. Alegan no tener con qué pagar el pasaje.

Reporte y fotos: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros