Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colegio de Médicos Táchira: “Estamos ante una verdadera emegencia sanitaria”

Regional
Colegio de Médicos Táchira: “Estamos ante una verdadera emegencia sanitaria”

domingo 22 marzo, 2020

“Estamos ante una verdadera emergencia sanitaria preocupante por la llegada del virus Coronavirus Covid -19 con una particular capacidad de alta trasmisión”, expresa en un comunicado  el Colegio de Médicos y Médicos Unidos del Táchira.

Explicó el doctor Omar Vergel representante de Médicos Unidos de Venezuela que una persona infectada   transmite  el virus por lo menos a una tres, estos tres a nueve y estos nueve a 81 personas, descripción en números que se  hace para que se comprenda el potencial de trasmisión y considerando la clasificación de países vulnerables como  Venezuela, Guyana, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Bolivia y Paraguay.

“Venezuela ocupa el lugar número 176 del índice de seguridad sanitaria global que analiza las condiciones de 195 países, esto demuestra lo vulnerable”, dijo   Vergel.

Explicó que “esta pandemia llega cuando se tiene un sistema de salud colapsado, cubierto de muchas deficiencias, con escasez de medicinas , insumos y material médico-quirúrgico, problema al que añadirle la disminución de personal por la migración”.

No obstante, subrayó que en medio de esta crisis, el personal del Hospital Central y la red asistencial del estado, trabaja con mucha mística y dedicación de allí la necesidad de satisfacer la necesidad urgente de dotarlos de equipos de bioseguridad, garantizar la higiene dentro los ambientes hospitalarios con lavamanos y baños bien acondicionados y  servicio de agua potable permanente.

“Sugerimos a los médicos a que soliciten los necesario para realizar el acto médico, con las medidas de seguridad respectivas. Afortunadamente las autoridades sanitarias han comenzado a dotar de los insumos mínimos necesarios”, indicó el galeno.

Por todo lo expuesto alertaron a la comunidad y exigen a las autoridades regionales y nacionales dar respuesta inmediata a las necesidades que  requieren cubrirse en el sistema de salud del estado Táchira.

Al mismo tiempo insistió ante los integrantes de la Mesa del Combustible la necesidad de garantizar combustible al personal de salud debidamente identificado: médicos colegiados activos, del medio público y privado, jubilados.

Nancy Porras

 

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis “narcoterroristas” en el Caribe

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros