Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Postergación de Juegos Olímpicos Tokio 2020 podría ser inevitable

Deportes
Postergación de Juegos Olímpicos Tokio 2020 podría ser inevitable

domingo 22 marzo, 2020

Tokio, Japón | AFP |La decisión de postergar los Juegos Olímpicos Tokio 2020 “podría volverse inevitable” si la pandemia de coronavirus torna imposible organizar el evento en condiciones seguras, admitió el lunes el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

En declaraciones ante el Parlamento, Abe dijo que su país todavía estaba comprometido a organizar los Juegos en las mejores condiciones posibles, pero que “si se vuelve difícil, considerando a los atletas como una prioridad”, la decisión de un aplazamiento “podría tornarse  inevitable”.

Se trata de la primera admisión pública de la posibilidad de que los Juegos no se abran según lo programado el 24 de julio, ya que el coronavirus continúa propagándose por todo el mundo.

En la noche del domingo, el Comité Olímpico Internacional también cambió su tono en los Juegos, diciendo que aceleraría la planificación de diferentes escenarios, incluido el aplazamiento.

“La cancelación no es una opción”, dijo Abe, haciéndose eco de los comentarios del jefe del COI, Thomas Bach, quien descartó cancelar los Juegos y dijo que “no resolvería ningún problema y no ayudaría a nadie”.

El COI es responsable de tomar cualquier decisión final sobre los Juegos, y ha estado bajo una presión cada vez mayor de atletas y asociaciones deportivas de todo el mundo a medida que crece la crisis del coronavirus.

El número de muertos por el virus, que ha cambiado vidas y cerrado negocios y escuelas en todo el planeta, aumentó a más de 14.300 el domingo, según un recuento de AFP.

 

Recopilación: MaríaTeresa Amaya/Diario La Nación

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros