Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Epidemiólogo regional: "El Táchira continúa sin arrojar casos confirmados positivos para coronavirus"

Regional
Epidemiólogo regional: “El Táchira continúa sin arrojar casos confirmados positivos para coronavirus”

lunes 23 marzo, 2020

De acuerdo a los resultados enviados hasta este lunes 23 de marzo por parte del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, adscrito al Ministerio de Salud, de las muestras procesadas del estado Táchira, los mismos no confirman ningún caso positivo para coronavirus en la entidad, afirmó Reggie Barrera epidemiólogo regional.

A través de un boletín de prensa de la Gobernación del Táchira, el funcionario manifestó que hasta los momentos (cierre del lunes 23 de marzo de 2020) el Táchira se mantiene con cero casos confirmados positivos para covid-19. Explicó Barrera que para este martes 24 de marzo se tiene previsto enviar nuevas muestras de pacientes sospechosos a la ciudad de Caracas para su respectiva evaluación.

“Es importante aclarar a la colectividad que la toma de muestras se hace exclusivamente a pacientes con sintomatología leve, moderada o severa de infección respiratoria aguda, con criterio epidemiológico, lo que significa que debe cumplirse con criterios clínicos para la toma de muestra en los pacientes que son identificados en nuestra red de salud, tanto hospitalaria como ambulatoria”, enfatizó.

El epidemiólogo regional informó que hasta la fecha hay cuatro (4) pacientes hospitalizados: 2 en el Hospital Central de San Cristóbal, uno en el municipio García de Hevia y una persona que debió ser trasladada desde la localidad de Coloncito, municipio Panamericano, hacia el Hospital tipo II de la ciudad de El Vigía en el estado Mérida, “gracias al acuerdo firmado hace pocos días entre ambas administraciones regionales”.

En relación a las 3 personas que se encuentran bajo vigilancia y control provenientes del archipiélago de Los Roques, señaló que estas pacientes permanecen bajo observación del equipo estadal de epidemiología, “hasta el momento se mantienen asintomáticas y por lo tanto no existe criterio clínico ni epidemiológico para la toma de muestra, es decir, no han presentado síntoma alguno”.

Quédate en casa

Barrera exhortó a la ciudadanía a mantener la tranquilidad y garantizar el aislamiento domiciliario en que se ha hecho énfasis en los últimos días. “Es prioritario que todos lo tachirenses se mantengan en sus casas, evitando salir y ser fuente de infección o de contagio para otras personas”.

Es primordial mantenerse en casa, agregó. Solo debe salir una sola persona a buscar alimentos, medicinas o asistencia médica, ya que de esta manera se disminuye el riesgo de trasmisión del covid-19.

“Reiteramos el llamado a la calma y a no hacerse eco de informaciones malintencionadas que se difunden a través de redes sociales, grupos de chat, entre otros, que han generado el colapso de los números de atención a la ciudadanía. Para obtener información confiable y veraz los ciudadanos deben consultar los canales oficiales que diariamente ofrece un balance de lo ocurre en nuestra entidad”, dijo.

(Fuente: boletín de prensa de la Gobernación del Táchira)

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros