Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Enfermeros piden dotar progresivamente los hospitales del Seguro Social y Central

Regional
Enfermeros piden dotar progresivamente los hospitales del Seguro Social y Central

martes 24 marzo, 2020

El Colegio de profesionales de la enfermería se declara en estado de alerta ante la situación en materia de salud pública que vive Venezuela debido a la aparición de casos de coronavirus,  al tiempo que hacen un llamado  a las autoridades nacionales para promover  y mantener todas aquellas medidas necesarias de prevención a fin de evitar el contagio.

Sus representantes gremiales solicitaron nuevamente la dotación progresiva de los centros de salud centinelas en el Táchira:   hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz, del Seguro Social;  Hospital Central de San Cristóbal, red hospitalaria y ambulatoria del estado, según los protocolos y estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud, en lo estructural, no estructural y operacional de estos establecimientos de acuerdo con lo establecido en el plan estratégico para el manejo del coronavirus.

Se refieren a materiales y equipos de bioseguridad para los profesionales de enfermería y equipo de salud, gorros, tapaboca, batas, cubre boca, así como todos aquellos líquidos que permitan la desinfección.

De igual solicitan los profesionales de la enfermería contar de forma progresiva con las rutas de transporte, ruta de salud, que garantice  salir y llegar de su residencia al establecimiento de salud.

“También es necesario garantizar de manera constante el suministro de combustible a los vehículos de los profesionales enfermería que le permitirá movilizarse sin mayores problemas” dijeron.

Hacen un llamado a  todas las personas  a brindar el apoyo necesario a los enfermeros con el propósito de que pueda garantizarse el trabajo que deben hacer en los distintos centros de salud.

Piden haya consideración  por parte de los coordinadores y supervisores ante las ausencias, pues muchos no pueden ser puntuales en su horario de trabajo por la pandemia de coronavirus que azota a todo el mundo.

“Declaramos que en estos momentos difíciles de salud pública que vive la sociedad civil se deben tomar medidas drásticas que son necesarias y demandan de la sociedad y los profesionales un comportamiento asertivo que coadyuven a generar un impacto en positivo ante esta situación de salud”, aseveraron. (NP)

 

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros