Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Calles de Madrid atestadas de personas marchando contra la violencia hacia la mujer

Internacional
Calles de Madrid atestadas de personas marchando contra la violencia hacia la mujer

sábado 25 noviembre, 2017

Miles de personas desfilaron por las principales ciudades de España para protestar contra la violencia contra la mujeres y reclamar más recursos en la lucha contra ese fenómeno.

Organizaciones sociales, partidos y sindicatos convocaron a marchas en las cincuenta capitales de provincia españolas, pero también a participar y a asistir a debates y otros actos en la calle para expresar su rechazo al maltrato machista, publicó EFE.

La jornada mundial contra esa violencia llega en un momento en el que en España se han registrado ya 45 mujeres asesinadas este año, una más que en todo 2016.

Asimismo, en las marchas se ha apostado por reforzar la protección de los menores, ya que ocho niños han sido asesinados este año y veintitrés han quedado huérfanos por el asesinato de sus madres.

En numerosas de estas marchas ha habido alusiones a un juicio que se celebra estos días en Pamplona (norte) en el que cinco jóvenes están acusados de violar a una joven durante los Sanfermines de 2016.

En 1998 se establecieron en el país los planes plurianuales de acción contra la violencia machista a los que siguió en 2003 la orden de protección de las víctimas de violencia doméstica y en 2004 la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

En septiembre pasado el Parlamento español aprobó un Pacto de Estado de Violencia de Género, que incluye una estrategia de mayor sensibilización contra ese problema y fondos para nuevas medidas legales.

Cuenta con dos centenares de medidas para sensibilizar y prevenir contra la violencia machista y un respaldo económico que se ha fijado en alrededor de 1.000 millones de euros durante cinco años.

Entre otras medidas está que la definición de violencia de género no será sólo la ejercida por parejas o exparejas, sino también la violación, la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso sexual y el acoso por razones de género, el aborto y la esterilización forzados.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hallan sin vida a un sexagenario

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros