Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú: cerca de 16.000 detenidos por violar la cuarentena

Internacional
Perú: cerca de 16.000 detenidos por violar la cuarentena

martes 24 marzo, 2020

Lima, Perú (AFP).- La policía de Perú ha detenido a 16.000 personas por incumplir el aislamiento social obligatorio en la primera semana de vigencia de esta medida, informó el martes la presidencia peruana.

“Ayer, lunes, la policía detuvo a nivel nacional a 2.451 personas, esto suma hasta la fecha 16.000″, aseguró el presidente Martín Vizcarra durante una conferencia de prensa.

“Hay personas que no hacen caso, no cumplen con la medida”, agregó Vizcarra, que no descartó sanciones severas para quienes violen la norma que busca mitigar la expansión del virus.

Los detenidos fueron llevados a las comisarías, donde se les reprende y quedan encerrados por algunas horas. El gobierno evalúa una sanción económica para los reincidentes.

Las redes sociales difundieron gran cantidad de videos en los últimos días donde se ve gente bebiendo y jugando fútbol en diversas zonas de la capital peruana, epicentro de la pandemia.

En Perú “se han procesado muestras para 7013 personas por coronavirus COVID-19, obteniéndose 416 resultados positivos y 6597 negativos”, informó el martes el ministerio de Salud.

Para frenar la expansión y mantener distante a la población, el control de la seguridad está a cargo de la policía y las fuerzas armadas, lo que ha ocasionado también excesos por parte de los efectivos armados.

Un capitán del ejército ha sido el protagonista hasta el momento del más polémico, cuando en un control de rutina en la ciudad de Piura abofeteó a un joven por no respetar la restricción. A raíz de eso el ejército le inició un proceso disciplinario.

El aislamiento social obligatorio restringe severamente la libertad de las personas a salir a la calle, a excepción de cuando vayan a comprar alimentos o a un hospital.

La medida rige por 15 días desde el 17 de marzo y viene acompañada de un toque de queda nocturno, entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana locales.

La medida ha convertido en ciudades fantasmas a Lima y otras ciudades del país.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros