Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Orfandad en el deporte mundial

Deportes
Orfandad en el deporte mundial

miércoles 25 marzo, 2020

Orfandad en el deporte mundial. La pandemia del coronavirus ha traído consigo que los grandes eventos del músculo en el globo terráqueo se hayan paralizado.

El evento deportivo de mayor concentración de atletas, los Juegos Olímpicos 2020, que sus organizadores se mostraban reacios a aplazar, finalmente tuvieron que ceder ante las presiones de todas partes.

Las primeras potencias ya habían desistido de competir, por ser un peligro inminente para la salud de sus atletas, entrenadores y en fin el elevado número de personas que integran la delegación de cada nación participante.

Las pérdidas multimillonarias de todas las organizaciones deportivas a nivel mundial son inimaginables por su paralización y aplazamiento.

El fútbol, la disciplina deportiva que mueve más dinero, verdaderas industrias, con las Ligas de España e Inglaterra como las abanderadas, aún desconocen si sus clubes vuelven o no a los estadios o simplemente dan por concluidos los campeonatos, con las grandiosas pérdidas que esto significa.

El meollo del asunto radica en que deportes de alta gama, especialmente el fútbol, por el solo hecho de paralizar la actividad por una semana, de inmediato el “bajón” en los jugadores se hace sentir, se pierde el ritmo físico y por ende la parte competitiva.

Para ir a la realidad de lo que ahora ocurre en todos los confines del mundo con el deporte, se pudiera dar como un hecho que todas competiciones, llámese fútbol, baloncesto, ciclismo, béisbol y pare de contar no vayan más en el 2020, en el supuesto que no haya una mejoría del coronavirus, es decir que arrecie su propagación.

Nunca antes, ni siquiera en tiempos de guerra había ocurrido este fenómeno con el deporte de alta competencia, una especie de huracán, dejando deudas incalculables en las organizaciones de mayor poder económico y ruina total en pequeñas empresas y clubes de baja monta, como es el caso del fútbol profesional en Venezuela por sólo colocar un ejemplo sencillo.

El mundo del deporte en un limbo

Ante esta disyuntiva, que hacer, la gran regunta que ahora mismo se están haciendo quienes gusten o no del deporte -que son muy pocos-, pues la ausencia o paralización total de esta actividad sublime en el plano competitivo, es una verdadera locura.

Después de la cuarentena obligada, que pudiera extenderse de acuerdo a cómo siga la propagación del coronavirus, la raza humana experimentará un cambio, no volverá a ser la misma, y como es apenas lógico aquí está involucrado el deporte en todas sus expresiones.

El mundo en una encrucijada, la palabra coronavirus le dio una especie de revolcón a todos: pobres y ricos; blancos y negros, credo, raza o religión en solo ser; la pandemia no pregunta si es de sangre Azul, como en el cementerio o campo santo, unos y otros en igual “espacio”.

El coronavirus con su letalidad, también ha resultado un “milagro”, como una especie de varita mágica, pues trajo consigo que familias, políticos, amigos y enemigos estén unidos como uno solo, todos apuntando al mismo objetivo, que aparezca el antídoto para detener este flagelo que tantas vidas humanas está cobrando en el planeta.

Para la humanidad, el coronavirus se convertido en una pesadilla, dias que se hacen siglos, una espera de nunca terminar….

Homero Duarte Corona

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros