Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Repelencias 294

Opinión
Repelencias 294

sábado 28 marzo, 2020

 

Carlos Orozco Carrero

Ahora, en segunda o tercera repasada, comprendo el valor de las viejas películas mexicanas, caballeros. Los directores musicales son los mismos compositores de nuestras canciones de siempre. Gonzalo Curiel, Agustín Lara, Manuel Esperón, Rubén Fuentes, Fernando Méndez y otros excelentes representantes de nuestra música latinoamericana fueron los que marcaron con sus acordes románticos esos films históricos para hacerlos  más hermosos.

Los industriales de la alimentación en el país deben ofrecer precios solidarios a los venezolanos en estos momentos de angustia colectiva. Si merman un tris esos precios y el gobierno honra las contrataciones colectivas firmadas por sus representantes, la cosa se puede tragar sin mucho esfuerzo. Arrimen algo suave al mingo, paisanos

Los grupos de Whatsapp nos alivian el tedio y las preocupaciones diarias. En La Grita, los miembros de Humogría, han dispuesto una bandeja de recuerdos entre todos sus participantes. Hilarión y sus vecinos nos regalaron sus vivencias de la primera feria de tan hermosa población. En Pregonero también se desató una suerte de historias lindas sobre nuestras experiencias de vida, donde la pasantía por esas calles de Dios nos regresó a recordar momentos irrepetibles en el pueblito más lindo.

Consideramos a los atletas que han pasado tantos meses en preparación para estar listos en la lucha por las medallas olímpicas en Tokio 2020. Todo quedó para próximas fechas, amigos.

Mi tío Melquiades pregunta si, por si acaso, existen deportes en otros planetas. –Vaya a darle una vuelta al solar, viejo loco. -El encierro lo tiene trastornado, sobrino. -Anda desvariando, comenta Pulqueria.

Los pintores de La Grita en la Feria de Táriba

Opinión

SAIME anuncia jornada especial de cedulación

Nacional

Dos volcamientos en la Troncal 5

Sucesos

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones