Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Quema de basura afecta salud de rubienses

Regional
Quema de basura afecta salud de rubienses

sábado 28 marzo, 2020

Una gran cantidad de humo tóxico cubre el cielo de Rubio debido a la quema indiscriminada de basura que desde hace varios días se realiza en los alrededores de la capital del municipio Junín, lo que afecta gravemente la salud de sus habitantes.

Vecinos de  La Victoria parte alta, baja y las urbanizaciones El Refugio, Sur, La Colonia y Manuel Pulido Méndez, manifestaron su preocupación por esta situación que genera una peligrosa contaminación del aire, y a la cual están expuestos, ya que sus viviendas se inundan con el humo y el olor que se desprende de la basura incinerada.

Al respecto señalaron que son muchas las personas enfermas de las vías respiratorias por esta causa,  lo que genera angustia debido a la situación de pandemia que se vive en el país, precisamente por un virus que ataca el sistema respiratorio, y donde no se puede acudir a un centro asistencial, por carencias de transporte y gasolina que impiden una normal movilidad.

A esto se suma que hay personas con enfermedades crónicas como asma, bronquitis o rinitis alérgica; y son quienes  sufren las consecuencias de inhalar el humo, empeorando su condición.

Otro sector de la población vulnerable son los ancianos y los niños, expuestos a tan altos niveles de contaminación del aire, por lo que su sistema inmune se debilita en un momento que debe estar fortalecido.

Según indicaron, la quema de basura proviene de la autopista, donde personas inescrupulosas se dan a la tarea de cometer este hecho sin importar  que perjudica a toda la población de la ciudad pontálida; aún cuando el aseo urbano no de manera regular, pero sí ha pasado a recoger los desechos.

Los habitantes de los sectores afectados hicieron un llamado al alcalde del municipio Junín, Ángel Márquez, para tome los correctivos pertinentes ante este problema que pone en riesgo la salud de los habitantes./Norma Pérez

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros