Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ante posible riesgo de contagio del Covid-19 exigen “casa por cárcel” para presos políticos

Política
Ante posible riesgo de contagio del Covid-19 exigen “casa por cárcel” para presos políticos

sábado 28 marzo, 2020

Favio Hernández

 

Por el el riesgo que considera  pueden correr los privados de libertad ante la pandemia nacional y mundial, ocasionada por el contagio de coronavirus, Lelis Bautista, dirigente del partido socialcristiano COPEI, hizo un llamado al Gobierno nacional para que contemple la opción de otorgarles casa por cárcel a “los presos políticos”.

“Hacemos un llamado a la ministra de asuntos penitenciarios, Iris Valera, para que evalúe cada caso en los que se puedan dar medidas sustitutivas de libertad, lo haga. Sería una forma de garantizar la salud frente al panorama delicado que se vive en el mundo, también sería un acto de justicia”, comentó.

Bautista aseveró que el estado penitenciario en general no es el más óptimo para hacer frente a este problema de salud pública, pues alega que las cárceles son recintos que no tienen las mínimas condiciones que hagan pensar que se le va a garantizar una buena atención de salud a los privados de libertad.

“La amenaza del coronavirus debe llamar a la reflexión al Gobierno nacional, en el sentido de que la tragedia puede darse en las cárceles venezolanas. Allí hay hacinamiento, existen deterioro de la infraestructura, lo que es la violación a los derechos humanos”, manifestó.

Aseguró que el cumplimiento de este petitorio le convendría al gobierno para lavar su imagen en el panorama internacional, ya que la acción podría ser considerada como el acatamiento de un principio de humanidad y garantía de los derechos humanos, así como la demostración de querer contribuir con la paz social.

Lamentó que en el seguimiento de las normas establecidas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para la cuarentena, las familias no pueden llevar alimentos e insumos a sus familiares presos, “generando angustia”.

“Es la hora de hacer justicia. Piensen en el dolor de las familias venezolanas, piensen en los casos en que injustamente se ha actuado contra la libertad de expresión. Hagan eco de los organismos nacionales e internacionales que piden la liberación de todos los presos políticos”, opinó la vocera, al mismo tiempo que indicó que quienes hoy día ven más “marcado el dolor” ante esta crisis son los presos políticos.

Sostuvo que la salud de los privados de libertad pasa por las manos del Gobierno nacional, apuntando que los reos “necesitan atención sea cual sea el delito que ellos han cometido”.

Finalmente, la también directora de política de la gobernación del Táchira recordó que según el balance del foro penal hay 327 presos políticos en el país, entre civiles y militares; algunos de ellos con más de 16 años de estar presos, como es el caso de los policías metropolitanos.

 

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros