Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/FMI y BM auspiciarán la reconstrucción de Venezuela

Opinión
FMI y BM auspiciarán la reconstrucción de Venezuela

sábado 28 marzo, 2020

También tocó a Venezuelala pandemia del Coronavirus, originada en la República China. Toda la atención se centró en esta novedad y sólo se habla de ella. El gobierno respiró “por ahora”, de los fuertes e insistentes cuestionamientos de la oposición y su exigencia del“cese a la usurpación”, lo que aprovecha para reajustar estrategias que le permitan la posibilidad de seguir usufructuando el poder. Seguramente vendrán peores tiempos ignominiosos y más acciones dictatoriales, pero la lucha seguirá, la resistencia será mayor y el pueblo unido vencerá.

“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino” Simón Bolívar. También, es propicio recordar a Charles de Gaulle, cuando en el fragor de la segunda guerra mundial expresa: “Ocurra lo que ocurra la llama de la resistencia francesa no debe apagarse y no se apagará.“

Pasado el tiempo o  el periodo máximo de incubación del coronavirus que puede llegar a ser de hasta 24 días (a la fecha, han pasado más de 10),así lo destaca un nuevo estudio llevado a cabo por 37 investigadores de hospitales y universidades en China y coordinado por el famoso epidemiólogo ZhongNanshan; seguramente, el pueblo soberano liderado por Juan Guaidó, retomará la calle en su lucha para poner fin a la usurpación, gobierno de  transición y elecciones libres.

Paralelamente, mientras se cumplen estas fases, su equipo interdisciplinario de técnicos y expertos estarán ocupados en formalizar en detalle, lo que será la programación que transformará a Venezuela y la rescatará del abismo en que se encuentra, hasta convertirla en un floreciente país libre, de gran desarrollo económico, político y social, tal como lo prevé el Libro-Programa PROYECTO PAIS, concebido en Táchira para Venezuela.

Dentro de la planificación para la reconstrucción de Venezuela, tan pronto salga el usurpador, se tiene prevista varias fuentes de financiamiento de origen interno y de origen externo. Respecto a estas últimas, en recientes artículos publicados en este mismo medio, han sido identificados algunas organizaciones  financieras internacionales y multilaterales de países amigos, dispuestas a intervenir en favor de nuestra recuperación, y así, lo hicieron saber al Presidente interino, Juan Guaidó, desde el mismo momento de su proclamación. Concretamente me refiero al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM).

El FMI, es una organización internacional dedicada a la cooperación económica internacional, la promoción del comercio internacional y el fomento de la estabilidad cambiaria del trabajo. Para ello ofrece diversas estrategias de ayuda financiera y acompañamiento de las políticas económicas locales.

También ofrece préstamos y supervisión económica a países devastados por alguna crisis o desgobierno. De esa manera, su principal meta es la de ser institución que fomente el crecimiento económico en el planeta, de manera de sostener el equilibrio del sistema y prevenir las crisis o severas fluctuaciones económicas.

Por su parte, El Banco Mundial es una organización internacional especializada en finanzas, y cuya principal misión es la asistencia técnica y financiera de países en desarrollo que justamente necesitan de préstamos, créditos o cualquier otro apoyo económico para poder superar escenarios de pobreza, o salir de alguna situación económica apremiante.

Desde el pasado abril de 2019, La directora gerente del FMI, la francesa Christine Lagarde, y el nuevo presidente del BM, el estadounidense David Malpass, expresaron su “gran preocupación” ante la situación en Venezuela en dos ruedas de prensa en el marco de las reuniones de primavera de ambas instituciones, realizadas para la fecha en Washington. Hoy día, la situación persiste ante la incertidumbre generada por la presencia de un Presidente interino y otro que se niega a entregar el poder.

Tanto el FMI como el BM están esperando la definición del impase existente y el posicionamiento de la comunidad internacional, y por ende de sus países miembros, para un posible reconocimiento de Guaidó, quien cuenta con el apoyo de más de 50 países, entre ellos, Estados Unidos, Brasil y las principales naciones de la Unión Europea

Alejandro Bautista González*

*Doctor en Cooperación Internacional. Integración y Descentralización: Los Desafíos del Desarrollo Internacional

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones