Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Guayaquil abrirá una fosa común para sepultar a fallecidos por Covid-19 

Internacional
Guayaquil abrirá una fosa común para sepultar a fallecidos por Covid-19 

domingo 29 marzo, 2020

La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, abrirá una fosa común en un cementerio de la ciudad, con el fin de sepultar a los fallecidos por el coronavirus (Covid-19), debido a las altas cifras de mortalidad por el brote en esa ciudad.

De acuerdo con el diario ecuatoriano El Comercio; el director municipal de Aseo Cantonal y Mercado, Gustavo Zúñiga, detalló que cuando la fosa sea cerrada, se buscará edificar un mausoleo en honor a las víctimas del virus.

Hasta los momentos, Ecuador registra un total de 1.627 casos positivos y 41 decesos, de los cuales la mayor cantidad se encuentra en la provincia de Guayas, de la que Guayaquil es capital.

De igual forma, Guayas registra la mayor cantidad de contagiados por el brote, con 1.202 casos, refiere el portal ecuatoriano.

Las gestiones con las autoridades ecuatorianas para que se pueda cavar la fosa común ya comenzaron, y solo falta definir el lugar donde se llevará a cabo la tarea.

Ecuador fue uno de los primeros países de América Latina en confirmar casos por coronavirus.

Ante esta situación, Ecuador decretó Estado de excepción, suspensión de actividades académicas y laborales — con sus excepciones — así como un toque de queda que rige desde las dos de la tarde hasta las cinco de la mañana.

Este viernes — refiere el diario El Comercio —, las autoridades ecuatorianas anunciaron la restricción de la circulación vehicular por solo dos días a la semana.

La medida entrará en vigencia este sábado, en la que se establece que «los vehículos particulares podrán circular únicamente dos días a las semana de cinco de la mañana a dos de la tarde, según el último número de la placa, para abastecerse de alimentos, víveres y gasolina».

 

EFE

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones