Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Rubio largas filas para movilizarse

Regional
En Rubio largas filas para movilizarse

martes 31 marzo, 2020

En las paradas de transporte público de la ciudad de Rubio, se observaron en horas del mediodía de este martes 31 de marzo, largas filas de personas a la espera de una buseta que les trasladara hasta sus hogares.

Esto, debido a  la prohibición de circulación de vehículos particulares, motos y transporte público que comenzó a regir el pasado sábado en el municipio Junín, entre las medidas emitidas por la alcaldía a manera de prevención de una propagación del Covid/19.

La gente que se trasladó desde zonas alejadas del casco urbano para abastecerse de alimentos y demás insumos, padeció la casi ausencia de unidades de transporte, máxime cuando iban cargados con las compras.

En su mayoría, llevaban bolsas con mercado, que por su peso  imposibilitaban el regreso caminando; por lo que decidieron esperar en las paradas, como el caso de los habitantes de Bramón y zonas adyacentes, que se encuentran bastante alejadas de la capital del municipio.

Funcionarios de la policía controlaban desde una distancia prudencial las colas, mientras que los usuarios se mantenían muy cerca uno del otro y hasta conversaban entre sí, generándose condiciones poco adecuadas en los actuales momentos que deben existir ciertas reglas preventivas.

La gran mayoría portaba tapabocas, algunos artesanales, y hubo quienes improvisaron la mascarilla con un pañuelo atado o una bufanda enrollada en el rostro; que según los expertos no es recomendable pues hay telas que pueden originar alergias.

Otra cola que pudo verse fue en el exterior del Liceo “Carlos Rangel Lamus”, donde personas esperaban por el almuerzo que se entrega diariamente, al igual que en otros centros educativos de Junín, a pesar que se había anunciado que sería repartido casa a casa.

En estos momentos hay necesidades importantes que cubrir, pero también hay que considerar que la salud es lo primordial y deben seguirse los lineamientos mínimos para preservarla./Norma Pérez

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros