Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Sector estudiantil debe presionar para mantener activo servicio Fames”

Regional
“Sector estudiantil debe presionar para mantener activo servicio Fames”

lunes 27 noviembre, 2017

“Hago un llamado al sector estudiantil para que se active junto con sus pares de las diferentes universidades y puedan participar en el directorio de Fames. Es importante que tengan presencia, pues están perdiendo sus derechos; se ha hecho mucha presión para que este servicio siga activo para los estudiantes”.

Así se expresó la decana de Desarrollo Estudiantil de la Universidad Nacional Experimental del Táchira-Unet, Lisett Santos, respecto a la situación por la que atraviesan los estudiantes con el servicio estudiantil de Fames, ya que no los están recibiendo en las emergencias de los centros de salud privados del estado.

—Hay permanentemente una preocupación en cuanto a la atención que reciben los jóvenes en las emergencias de las clínicas y por ello se nombró una subcomisión de Salud, conformada por algunos miembros de la Comisión Permanente de Directores de Desarrollo Estudiantil, quienes realizaron una visita a la sede de Fames—.

Agregó que los jóvenes no están siendo atendidos, específicamente en las emergencias menores, ante lo cual los representantes de Fames argumentaron que las mismas deben ser atendidas en centros de salud públicos o en los servicios médicos que ofrece la universidad.

—Se ha observado que hay una discrecionalidad en lo que respecta a la asignación de la clave, pues en la mayoría de los casos quienes las otorgan no tienen las competencias médicas para decidir si el diagnóstico lo amerita; se está haciendo un seguimiento a estos casos—.

Adicional a ello, dijo que el viceministerio del Vivir Bien Estudiantil, a través de Fames, tiene unas jornadas de prevención para las universidades, por lo que la titular solicitó al rector, Raúl Casanova Ostos, pedir ante esta dependencia la inclusión de la Unet, para que los estudiantes puedan recibir la dotación del kit de embarazo, de higiene y escolar.

Asimismo, destacó que se deben solicitar las jornadas de despistaje ocular institucional, a través del Plan Visión Fabricio Ojeda, a través del cual se les cubren a los estudiantes las monturas y los cristales.

La decana concluyó que es muy importante que, ante una emergencia menor, los estudiantes deben pasar primero por el servicio médico de la universidad y llevar la referencia. “En dado caso que no sea en el horario laboral, deben comunicarse con el responsable ante la coordinación de Bienestar Estudiantil, Joel Evers, el coordinador Ronaldo Guerrero o Lisett Santos”.

Las clínicas que trabajan con Fames son: Materno Quirúrgico Santa Lucía y Hospital Clínico La Trinidad, en San Juan de Colón; Centro Clínico Dr. José Gregorio Hernández, en La Fría; Centro Clínico La Grita, Centro Médico Quirúrgico La Trinidad, Unidad de Cirugía Ambulatoria Dra. Alarcón y Unidad Quirúrgica 2000 en San Cristóbal. (MC)

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros